FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 22 de septiembre de 2020

Ceuta, Melilla y Almería encabezaron las sanciones por habitante durante el estado de alarma

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron a 9.173 personas y propusieron 1.142.127 sanciones como consecuencia de incumplir las restricciones vigentes.

La ciudad autónoma de Ceuta fue la región donde más sanciones por habitante se impusieron durante el estado de alarma con 11.173 multas por cada 100.000 habitantes, lo que triplicó la media española, de 2.590.

En total, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron a 9.173 personas y propusieron 1.142.127 sanciones como consecuencia de incumplir las restricciones vigentes durante los 98 días que duró el estado de alerta, del 14 de marzo al 21 de junio. A Ceuta le sigue en segunda posición Melilla, con una tasa de 4.855.

Según ha publicado El País a raíz de la respuesta parlamentaria a la petición del senador del PSOE Miguel Ángel Heredia, Almería, Alicante y Valencia fueron las provincias con más expedientes abiertos en función de sus habitantes. Zamora, la sexta provincia con menos habitantes, se encuentra sin embargo entre las diez primeras, al igual que Huesca, que sólo cuenta con 220.000 residentes. En el extremo opuesto, Bizkaia, con sólo 9.408 sanciones para una población de algo más de un millón de habitantes, Pontevedra y A Coruña.

En términos absolutos, la Comunidad de Madrid lidera en número de expedientes (185.517) y detenidos (1.484). Sin embargo, atendiendo al número de población, cae hasta la decimotercera posición. Andalucía, la comunidad con mayor número de habitantes, es la siguiente en la que se practicaron más arrestos: 1.423. En tercer lugar, la Comunidad Valenciana, con 1.409 detenciones. Le sigue Cataluña, con 1.273.

En cuanto a las provicias donde se produjeron menor número de arrestos destacan especialmente Teruel, con sólo tres detenciones, Cuenca y Palencia, con diez ambas. En comunidades autónomas, Asturias fue la región con menos detenidos, 102.