FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Euskadi - 10 de enero de 2022

FACUA Euskadi critica que Salud eluda concretar medidas para acabar con el colapso sanitario

La asociación dirigió un escrito al tener conocimiento del despido de 4.000 sanitarios. Ahora, Osakidetza responde que comparten la preocupación, pero no exponen qué acciones van a emprender ante la situación.

FACUA Euskadi critica la falta de transparencia del Servicio Vasco de Salud a la hora de informar sobre las acciones que van a emprender para garantizar un buen funcionamiento de la sanidad pública, que actualmente se encuentra colapsada.

El pasado noviembre, FACUA Euskadi se dirigió a la Dirección General de Osakidetza, el sistema sanitario público de la región, para exigirle que tomara medidas que evitaran los retrasos y mal funcionamiento del Servicio Vasco de Salud. En el escrito, la asociación pidió explicaciones con respeto a la no renovación de 4.000 sanitarios que fueron contratados a causa de la necesidad de refuerzo asistencial en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

Ahora, Osakidetza ha emitido una respuesta a la asociación en la que aseguran que "la preocupación por la calidad del servicio es una inquietud compartida" y que su gestión de la sanidad y de los recursos se realiza siempre "en interés tanto de la sociedad vasca como de los profesionales".

FACUA Euskadi considera lamentable y contradictorio este nivel de respuesta, adornada con palabras que no se corresponden con los actos, puesto que la salud pública vasca continúa colapsada y con 4.000 sanitarios menos.

Asimismo, sólo responden que destinan los recursos siempre en interés de los ciudadanos y profesionales sin aportar ningún dato, ni exponer cómo, ni qué acciones tienen previstas llevar a cabo para garantizar un buen funcionamiento del servicio.

Por todo ello, FACUA Euskadi critica la falta de profesionales sanitarios generalizada y la opacidad de las administraciones en dar respuesta a esta clase de cuestiones y exige que Osakidetza haga saber cuáles son las medidas que están tomando para garantizar el buen funcionamiento del sistema sanitario de la comunidad.