FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Principado de Asturias - 22 de marzo de 2022

FACUA Asturias exige la inmediata reparación de la carretera de acceso a Pintueles

Los innumerables baches que presenta el firme de la vía AS-258 dificultan enormemente la conducción, especialmente tras los días de lluvia.

FACUA Asturias ha exigido la reparación inmediata de la carretera AS-258, el principal acceso a Pintueles. La asociación ha podido comprobar el enorme deterioro de la vía, y ha advertido de que es "un grave riesgo para quienes circulen por ella", más aún tras los días de lluvia.

Al tener conocimiento de dicha problemática, FACUA Asturias ha dirigido un escrito a la Dirección General de Infraestructuras Viarias y Portuarias del Principado. En el mismo, ha trasladado imágenes tomadas in situ en la vía que demuestran la presencia de una cantidad inaceptable de baches por el firme, y que van en aumento

Diversos medios de comunicación recogen las quejas de los vecinos de la zona acerca de las ineficaces medidas que se han tomado hasta ahora por parte del Principado para "arreglar" el firme. Así, denuncian que hace años se arregló parte de la carretera "a parches", dejando el vial con "pozos" con el consiguiente peligro que eso conlleva para los vehículos que por ahí circulan.

En el escrito dirigido al organismo, la asociación ha recordado la Ley 8/2006, de 23 de noviembre, de Carreteras del Principado de Asturias, que en su artículo 23 recoge que "la explotación de las carreteras comprende las operaciones de conservación y mantenimiento", además de que "las operaciones de conservación y mantenimiento incluyen todas las actividades necesarias para preservar en el mejor estado posible el patrimonio viario".

Asimismo, en el documento, la asociación denuncia que "resulta patente la grave situación en que se encuentra la carretera AS-258, poniendo en grave riesgo a quienes circulen por ella" y exige a dicho organismo que realice inmediatamente arreglos para asegurar un adecuado estado de conservación, de manera que el tránsito por la misma no suponga un grave peligro para la seguridad vial de las personas, como ocurre ahora.