FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Andalucía - 24 de mayo de 2022

El decreto de hojas de reclamaciones da un paso atrás en defensa de los usuarios, señala FACUA Andalucía

La federación advierte de que aprobar una nueva normativa apenas tres años después de la entrada en vigor de la anterior evidencia que la Junta improvisa en sus políticas de consumo.

FACUA Andalucía advierte de que el nuevo decreto de hojas de reclamaciones aprobado por la Junta, y que entró en vigor el pasado 19 de mayo, supone un auténtico paso atrás en la protección de los consumidores.

La federación señala que aprobar una nueva normativa, el Decreto 82/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en la Comunidad Autónoma de Andalucía, apenas tres años después de la entrada en vigor de la anterior -el Decreto 472/2019-, evidencia la falta de planificación e improvisación en políticas básicas de consumo por parte de la Junta. De hecho, en toda la legislatura no se ha aprobado un plan estratégico en esta materia, a pesar de su necesidad.

La nueva regulación supone así un verdadero retroceso respecto a determinados aspectos introducidos por el Decreto 472/2019, que establecía un procedimiento con mayores garantías para los consumidores y un papel de mayor calado por parte de la administración, especialmente la local.

En este sentido, desaparece el informe que el servicio público de consumo que tramitaba la reclamación debía emitir a la finalización del procedimiento. Ahora pasa a ser un informe voluntario para la administración, sin que exista ya una valoración jurídica con una propuesta de solución del conflicto. Esto deja al consumidor sin una herramienta de importancia en el ejercicio de sus derechos en un momento posterior a la tramitación del procedimiento regulado.

Así, FACUA Andalucía señala que en este escaso transcurso de tiempo se ha cambiado la labor de la administración local y de la delegaciones territoriales, desde una norma que ponía en valor sus competencias a otra en la que vuelve a eliminar este aspecto debido a que se han visto desbordadas, evidenciando una vez más la dejadez y el abandono de las políticas de consumo en las distinas administraciones.

Sin desarrollo de las hojas telemáticas

FACUA Andalucía también señala que, pese a que la nueva normativa recoge la obligatoriedad para todos los establecimientos de contar con hojas de reclamaciones telemáticas, relega su desarrollo normativo en el tiempo.

Así, esta herramienta, que serviría para mejorar la relación entre consumidores y establecimientos, queda postergada a la regulación del Sistema de Hojas Electrónicas de Quejas y Reclamaciones, con un plazo para su desarrollo por parte de la administración de un año, un tiempo que la federación critica que es excesivamente amplio.