FACUA-Consumidores en Acción recuerda a los afectados por el cierre de varias clínicas Hendonai que pueden paralizar el pago a las financieras por sus tratamientos no finalizados. Si se trata de un crédito vinculado, concertado a través o por mediación de la propia clínica, es posible detener los pagos del crédito y oponer ante la financiera el cierre del establecimiento para no seguir haciendo frente al mismo, siendo necesario presentar reclamación ante la nueva empresa propietaria de Hendonai y ante la entidad de crédito.
En muchos casos, los usuarios están viéndose obligados al abono mensual de las cuotas pese a que los servicios no han sido prestados. Además, FACUA señala que si Hendonai no reubica a los pacientes en otras clínicas, los usuarios tienen derecho a reclamar la devolución de parte o incluso la totalidad del dinero abonado, según los casos.
Reembolso de la parte proporcional
Del mismo modo, la asociación exige a la compañía que garantice a los usuarios las mismas prestaciones con la frecuencia y calidad del servicio que tuviese contratados con el centro original. Además, FACUA recuerda a esta mercantil que tiene la obligación de asignarle a los clientes de esta clínica un nuevo establecimiento cercano a sus respectivos lugares de residencia para continuar con sus tratamientos. De lo contrario, tienen derecho a que le sea reembolsada la parte proporcional de la intervención que le quedase pendiente de realizar.
Según la propia empresa, un grupo de inversores ha lanzado una oferta que garantizaría el mantenimiento de estos tratamientos, aunque ello supondría el cierre de una quincena de centros repartidos por todo el país.
Las personas que quieran interponer algún tipo de reclamación ante Hendonai pueden acudir a FACUA para recibir asesoramiento e información sobre los pasos a seguir en este proceso.