FACUA denuncia la
publicidad de Puleva Omega 3 por engañosa y recurrir al temor Puleva presenta su producto como un remedio milagroso para acabar con el
colesterol.
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) ha denunciado a la empresa granadina Puleva ante el Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo y la Dirección General de Administración Local de la Junta de Andalucía, entre otros organismos, por publicidad engañosa y utilizar el miedo como forma de inducir al consumo de su leche Omega 3, vulnerando la Ley General de Publicidad y el Real Decreto 1.907/96 que prohíbe la publicidad de los productos milagro.
En su publicidad, la empresa recurre al temor por la pérdida de la salud para vender el producto. Así, Puleva recomienda a los consumidores "que se informen cuanto antes del colesterol y los triglicéridos y cómo los ácidos omega 3 y oleico actúan sobre ellos", ya que "seguro que después decide probar Puleva Omega 3". En el anuncio difundido en televisión, se muestra un dibujo de una arteria por cuyo interior discurren las palabras que va mencionando el narrador como si fueran la propia sangre. Al llegar las palabras "colesterol" y "triglicéridos", las letras se atascan y amontonan unas sobre otras hasta que aparecen en escena las palabras "ácidos omega 3 y oleico" dando solución al problema.
Por otra parte, FACUA ha denunciado a la empresa granadina por dejar entrever que el producto anunciado actúa por sí solo contra los niveles altos del colesterol y los triglicéridos, atribuyéndole propiedades terapéuticas e infringiendo con ello el Real Decreto 1.907/96 sobre productos con pretendida finalidad sanitaria e incurriendo en publicidad engañosa contra lo dispuesto en la Ley General de Publicidad.
|