Telecomunicaciones
Telefonía fija: altas

Telecomunicaciones
Telefonía fija: altas

    ¿Puede una compañía de telefonía fija negarse a instalarme una línea?

    El único operador que no puede negarse a instalar una línea a un usuario es el que presta el “servicio universal”, actualmente proporcionado por Movistar (Telefónica de España), salvo en caso de autorización de la administración competente en materia de telecomunicaciones.

    El servicio universal reconoce el derecho del usuario final a obtener una conexión a la red telefónica pública desde una ubicación fija que, además posibilite el acceso a interneta 1 mega y acceder a la prestación del servicio telefónico así como al resto de las prestaciones incluidas en el servicio universal; con independencia de su localización geográfica, con una calidad determinada y a un precio asequible.

    Para ello se requiere que las solicitudes de alta sean razonables, considerando en todo caso razonables las peticiones de conexión que o bien sea solicitada para cualquier inmueble situado en suelo urbano o bien se solicite la conexión para una edificación, que aun no estando en suelo urbano, sea utilizada como vivienda habitual por el solicitante de conformidad con la normativa urbanística. Para su comprobación el operador designado podrá requerir al solicitante certificación del Ayuntamiento que acredite tales extremos.

    ¿Tienen obligación las compañías telefónicas de remitirme el contrato?

    Sí. En los contratos celebrados con los usuarios, las compañías telefónicas están obligadas a entregar al cliente un recibo justificante, copia o documento acreditativo con las condiciones esenciales de la operación, incluidas las condiciones generales de la contratación y las particulares que sean de aplicación, que deberán estar aceptadas y firmadas por el consumidor y usuario cuando sean utilizadas en la contratación. 

    Hace tiempo que he solicitado el alta de una línea de móvil, pero aún no me la han facilitado. ¿Hay un plazo legal?

    Existe un plazo de sesenta días naturales para hacer efectiva el alta de una línea solicitada por un usuario cuando el prestador del servicio es el designado para el servicio universal, actualmente Movistar  (Telefónica de España). 

    Si el alta de la línea no se hace efectiva en los plazos determinados, la compañía deberá compensar al usuario eximiéndole del pago de tantas cuotas mensuales de abono equivalentes al número de meses o fracción de ellos en que se haya superado dicho plazo.

    Si la solicitud está realizada a otro operador, el plazo será el establecido en el contrato suscrito entre ambas partes, así como su método de compensación por retraso que también deberá venir estipulado en el contrato. 

    He solicitado un traslado de línea, ¿existe un plazo para que esta se haga efectiva?

    En primer lugar habría que determinar si técnicamente esposible que se llve a cabo el traspaso, es decir, si existe la infraestructura necesaria en la zona para ello.

    Los traslados de línea solicitados por un usuario se asimilan a un alta nueva, por tanto, el plazo es de sesenta días naturales para hacer efectiva la misma cuando el prestador del servicio es el designado para el servicio universal, actualmente Movistar  (Telefónica de España). 

    Si la solicitud está realizada a otro operador, el plazo será el establecido en el contrato suscrito entre ambas partes. 

    He contratado una línea de telefonía fija nueva con una compañía porque había un acuerdo con la constructora de la vivienda para que el alta fuera gratis. Sin embargo, me la han cobrado porque no indiqué que me acogía a dicha promoción. ¿Tengo que abonar esa cantidad?
    En este tipo de casos habría que determinar con precisión cuáles eran las características y requisitos de la promoción y del acuerdo entre la constructora y el operador de telefonía para poder valorar hasta qué punto la reclamación podría ser viable. De cualquier forma, la publicidad tiene fuerza contractual, por lo que cabría la posibilidad de reclamar a la empresa que emitió la misma.
    He solicitado el alta de una línea y me piden un depósito bastante elevado para ello. ¿Es una práctica legal?

    La posibilidad de que la empresa solicite al usuario depósitos se limita a casos muy concretos relacionados con impagos o demoras en los pagos de facturas actuales o anteriores relacionadas con dicho servicio, o bien a que estén autorizados por la Secretaría de Estado competente para realizar tal práctica.

    Si tengo una línea telefónica contratada con una compañía, ¿puedo solicitar otra línea nueva con otro proveedor?
    En principio, un usuario es libre de contratar cuantas líneas desee en su domicilio, si bien para ser considerado consumidor deben ser destinadas a su uso personal.

Tu denuncia

Si quieres informar a FACUA de un abuso, envíanos tu denuncia.
Soy socio de FACUA Aún no soy socio
Tu denuncia

Tus derechos

¿Qué se considera equipaje de mano en un viaje aéreo? ¿Hay unas dimensiones específicas?
Ver respuesta ¿Quieres resolver otras dudas?
Tus derechos