Campañas FACUA

21 MOTIVOS CONTRA LA SUBIDA DEL IVA

Si eres socio de FACUA, inicia sesión para firmar el manifiesto:

Tu correo
Tu clave
 

Olvidé mi clave

Si no eres socio de FACUA, debes darnos tus datos para firmar el manifiesto:

Indícanos tu provincia    Municipio 

Firma PÚBLICAMENTE el manifiesto (en breve publicaremos la lista de firmantes)

1.Porque la subida de precios supone una bajada del poder adquisitivo de los ciudadanos.

2.Porque el efecto para los trabajadores ser� el mismo que una bajada salarial.

3.Porque a los pensionistas les supondr� lo mismo que un recorte en sus pensiones.

4.Porque a los parados les doler� tanto como un recorte en las prestaciones por desempleo.

5.Porque es injusta e insolidaria, ya que aumentar los impuestos indirectos da�a m�s a quien menos tiene.

6.Porque reducir� la compra de productos y la contrataci�n de servicios.

7.Porque la bajada de ventas destruir� empleos.

8.Porque la disminuci�n de las ventas perjudicar� a los empresarios.

9.Porque muchos turistas se ver�n disuadidos de elegir Espa�a como destino, provocando un dur�simo golpe a un elemento clave de la econom�a espa�ola.

10.Porque la bajada del consumo tendr� un efecto negativo en las arcas del Estado, con lo que el aumento de ingresos previsto con la subida del IVA se ver� reducido, minimizado, anulado o incluso podr� llegar a provocar el efecto contrario, en funci�n de la respuesta de los consumidores.

11.Porque el aumento del paro consecuencia de la bajada de ventas obligar� al Estado a asumir el pago de m�s prestaciones por desempleo.

12.Porque fomentar� a�n m�s la econom�a sumergida, no s�lo por el enorme peso del impuesto en el precio de productos y servicios, sino por la p�rdida de conciencia social de empresarios, aut�nomos y consumidores ante un Gobierno que toma una medida que les perjudica tras aprobar una amnist�a fiscal que beneficia a los grandes defraudadores.

13.Porque habr� empresas que aprovechar�n la coyuntura para aumentar los precios por encima de lo que supone trasladar el incremento del impuesto.

14.Porque puede favorecer que determinadas empresas pacten ilegalmente c�mo y cu�ndo repercutir�n la subida para evitar competir y bajar sus m�rgenes de beneficios.

15.Porque muchas empresas no tendr�n m�s remedio que asumir la subida sin trasladarla a sus precios para no perder clientes, reduciendo beneficios y capacidad de crecer y generar empleo.

16.Porque medidas similares aplicadas en otros pa�ses no han demostrado el efecto en las arcas p�blicas que anunciaban.

17.Porque se aprueba renunciando a subir el IRPF a las rentas m�s altas.

18.Porque se aplica despu�s de haber aprobado una amnist�a fiscal a los defraudadores.

19.Porque se pone en marcha sin eliminar los escandalosos beneficios fiscales de las sociedades de inversi�n de capital variable (sicav), la figura con la que las grandes fortunas eluden el pago de impuestos tributando s�lo al 1%.

20.Porque se plantea en lugar de perseguir el fraude fiscal a gran escala.

21.Porque el PP critic� duramente al PSOE por hacerlo en 2010 alertando de que "subir el IVA duplicar�a la ca�da de la econom�a", tras lo que lleg� al poder con la promesa de que no aplicar�a otro incremento, por lo que hacerlo supondr�a un gran fraude electoral.