Prevención de riesgos en el hogar
En la cocina y tareas de limpieza y reparación
Las causas de caídas y golpes suelen estar asociadas a suelos resbaladizos por líquidos derramados. La necesidad de superar alturas para alcanzar utensilios o limpiar el mobiliario también infl uye en el riesgo. Con el uso de una escalera adecuada y manteniendo el suelo seco, se pueden prevenir en gran medida.
• Recoge inmediatamente cualquier producto derramado, y seca el suelo ante la presencia de líquidos y humedades.
• En casa y, sobre todo, en la cocina, debes usar calzado cómodo, bajo, bien ajustado.
• Coloca topes en los cajones de muebles, para que no salgan de sus raíles; y procura cerrarlos, al igual que las puertas de armarios y alacenas.
• No sobrecargues los estantes de los armarios y coloca los recipientes más pesados y de uso frecuente en las baldas inferiores.
• No subas sobre banquetas plegables, sillas o taburetes inestables. Recurre, preferentemente, a escaleras tipo tijera.
• Nunca aumentes la altura de de una banqueta o de una escalera colocándola encima
de una mesa o sobre otros objetos voluminosos.
• No intentes alcanzar rincones alejados, desde una escalera o taburete, haciendo equilibrio sobre un pie. Mantén siempre una mano cogida a la escalera y no te empines sobre la plataforma superior. Para subir o bajar, agárrate con las dos manos.
• Maneja con precaución los muebles plegables, portátiles, extensibles o abatibles,
como mesas, tablas de planchar, puertas de lavavajillas…, con riesgo de causar atrapamientos de manos o dedos.
• Una buena forma de evitar golpes en los dedos cuando uses el martillo consiste en sujetar con una pinza o tenaza la punta u objeto que te dispongas a clavar.