FACUA Madrid reclama al Gobierno de la Comunidad que adopte medidas urgentes para garantizar que se acaban las gasolineras desatendidas en la región, después de que la Asamblea aprobase este jueves por unanimidad una Proposición No de Ley que insta al Ejecutivo a modificar el Decreto existente para que se garantice la atención a los usuarios en todas las estaciones de servicio.
La asociación insta al Ejecutivo regional a que no demore la elaboración y aprobación de la nueva normativa para que ésta pueda entrar en vigor inmediatamente, y que el nuevo reglamento vaya acompañado de un refuerzo en los controles e inspecciones para asegurar la protección de los intereses de los consumidores.
La asociación ya denunció en 2015 ante la Dirección General de Comercio y Consumo y ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas que este tipo de establecimientos vulnera la legislación de defensa de los consumidores. La ausencia de personal provoca, entre otras cosas, la imposibilidad de verificar que las cantidades de combustible abastecidas son las adecuadas y que los surtidores funcionen correctamente, presentar una hoja de reclamaciones o solicitar una factura, advierte FACUA.
La Proposición No de Ley (PNL-102 (X) / 2015 RGEP 6090) aprobada por la Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno a modificar el vigente Decreto 147/1998, de 27 de agosto, de protección de los derechos de los consumidores y usuarios en el servicio de suministro de gasolina y gasóleos de automoción en instalaciones de venta al público.
La modificación implica incorporar como disposición adicional el siguiente texto: "Todas las instalaciones de venta al público de gasolinas y gasóleos de automoción deberán disponer en la propia instalación, mientras permanezcan abiertas y en servicio, al menos de una persona responsable, debidamente formada, de los servicios que en ella se prestan, al objeto de garantizar el ejercicio de los derechos reconocidos en el presente decreto. En el caso de personas con discapacidad física que les impida el suministro en régimen de autoservicio, serán atendidas por una persona responsable de las instalaciones".
Denuncias en todas las comunidades autónomas
Madrid se une así a otras cuatro comunidades autónomas que ya cuentan con una normativa que prohíbe las gasolineras desatendidas: Andalucía, Catilla La Mancha, Navarra y Aragón.
Recientemente, la Asamblea de Extremadura ha aprobado una medida similar a la votada este jueves en la Asamblea de Madrid, que recoge las reivindicaciones de FACUA en este sentido e insta a la Junta a aprobar una normativa que garantice que las gasolineras cuenten con al menos una persona responsable de los servicios que prestan.
Además de hacerlo en Madrid, FACUA ha denunciado las gasolineras desatendidas ante las autoridades de Consumo e Industria de las restantes 16 comunidades autónomas y ante el Ministerio de Industria.
La asociación recuerda que la ausencia de medios humanos en este tipo de establecimientos vulnera los derechos y la seguridad de los consumidores recogido en el artículo 8 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.