Sobre FACUA

FACUA, en acción

Crónica de las actuaciones más destacadas durante el mes de marzo.

Durante el pasado marzo, un mes después de la entrada en vigor del real decreto-ley sobre las cláusulas suelo, FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a siete bancos, en casi todos los casos por poner trabas a los usuarios para recepcionarles sus reclamaciones a través de la vía extrajudicial impuesta en la norma.

La asociación también ha alertado sobre las trabas impuestas por el BBVA, que se está negando a tramitar reclamaciones por los gastos de formalización de las hipotecas si los usuarios firmaron sus préstamos hace más de 15 años, continúen o no pagándolos en la actualidad.

Por otro lado, FACUA ha impulsado la campaña #Stop902 para acabar con los teléfonos de atención al cliente de alto coste, que vulneran la legislación. La asociación ha comenzado a interponer denuncias ante las autoridades autonómicas de consumo contra empresas energéticas y telecos, y en las próximas semanas hará lo mismo en sectores como la banca, aseguradoras y establecimientos comerciales.

Al respecto, FACUA celebra que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) haya considerado ilegal el uso de líneas de alto coste para la atención al cliente (en España, números con prefijo 902, entre otros) en una sentencia hecha pública a principios de mes.

Tras la denuncia de la asociación, la Fiscalía de Sevilla ya investiga la estafa telefónica que utiliza como gancho la devolución del dinero de la cláusula suelo, y que consiste en incitar a afectados a llamar a una línea de tarificación adicional 807. FACUA también ha denunciado en este mes otra estafa, ésta a través de mensajes de texto SMS que incitan a llamar a un 806 con el pretexto de que han resultado ganadores de un carro de la compra.

La asociación ha puesto en marcha, un año más, una encuesta entre los consumidores para elegir el Peor Anuncio del Año, el Peor Abuso y la Peor Empresa: los elegidos han sido el champú VR6, las cláusulas suelo y Movistar, respectivamente.

Caso Vokswagen

En relación al caso Volkswagen, FACUA ha insistido en reclamar contundencia a las autoridades competentes en Europa contra el fabricante, después de éste se haya declarado culpable en EEUU por el fraude de las emisiones que afecta a unos 11 millones de conductores en el mundo. Además, ha criticado que el Gobierno español esté silenciando un informe que aporta nuevos indicios de manipulaciones de motores de vehículos diésel.

En el sector de las telecomunicaciones, la asociación ha denunciado tanto a Vodafone como a Movistar por subir sus tarifas entre dos y cinco euros en el primer caso, y cinco en el segundo.

FACUA ha hecho públicos en marzo los resultados de su estudio anual sobre el precio del cine, elaborado en base a los datos recopilados de 143 cines en las cincuenta capitales de provincia y las dos ciudades autónomas. De igual forma, sigue denunciando a las salas que siguen prohibiendo a los usuarios el acceso con comida o bebida compradas en el exterior. En esta ocasión, a dos cines de Castellón y Navarra.

Precisamente, la asociación ha criticado el acuerdo alcanzado por el PP y Ciudadanos para rebajar el IVA de los espectáculos culturales en vivo al 10%, y ha exigido al Gobierno que aplique el mismo criterio para el caso del cine, que seguirá gravado con el 21%.

Dentro del sector del ocio, FACUA ha reclamado al Ayuntamiento de Madrid que agilice la investigación a la web de reventa de entradas Seatwave, vinculada a Ticketmaster, pese a las trabas que la empresa está poniendo durante la misma.

En cuanto al sector de la alimentación, y tras conocerse el escándalo de la carne adulterada procedente de Brasil, FACUA reclamó a Sanidad que actuase con máxima transparencia y diligencia en relación al fraude de carne adulterada, y que se detallen públicamente los productos que detectara no aptos.

La asociación ha vuelto a advertir del progresivo encarecimiento de suministros básicos. El butano mantiene un alza constante desde julio, y acumula un 20% de subidas. También sube el recibo de la luz en marzo: ya es un 14 por ciento más caro que hace un año.

Asamblea General y Memoria

En un mes en el que se ha vuelto a echar a la calle con motivo del Día Mundial de los derechos del Consumidor (15 de marzo), FACUA ha celebrado su Asamblea General, en la que se dieron cita 50 delegados en representación de sus organizaciones y delegaciones en las diecisiete comunidades autónomas. Durante la misma, se aprobó la incorporación de una Vicepresidencia, que desempeñará la portavocía de la asociación y que desde ya recae sobre Rubén Sánchez. La asociación, además, ha publicado su Memoria 2016, donde refleja que finalizó el año pasado con cerca de 200.000 socios de pleno derecho y adheridos en el conjunto del territorio nacional.

En este periodo, el Gobierno ha confirmado que ha expulsado por fin del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (Reacu) a una organización tapadera creada por Ausbanc para continuar operando fraudulentamente. La entidad, denominada Causa Común, fue denunciada por FACUA en febrero de 2015. Precisamente el director de publicaciones de Ausbanc, Luis Suárez Jordana, acumula deudas que rondan el millón de euros y anotaciones preventivas de embargo por valor de casi 660.000.

Por Comunidades

La asociación ha desarrollado numerosas charlas informativas sobre cláusulas suelo y gastos hipotecarios con la intención de asesorar a los afectados sobre cómo tramitar sus reclamaciones contra las entidades bancarias con las que firmaron sus préstamos. Por ejemplo, FACUA Castilla-La Mancha ha celebrado dos, en Illescas (Toledo) y Madrigueras (Albacete).

También lo ha hecho en la Comunidad Valenciana, donde además la asociación reclamó a las autoridades, con motivo de la celebración de las Fallas, que se aplicase la normativa sobre pirotecnia.

Por su parte, FACUA, a instancias de su delegación territorial de Euskadi, ha denunciado a la empresa Psicomeuskadi por publicidad engañosa, ya que promociona la renovación del carné de conducir a un precio de 49 euros, que no se corresponde con la realidad. Y, además, al festival de música Azkena Rock de Vitoria por su advertencia de que grabará para uso "promocional" imágenes de los asistentes sin su consentimiento expreso y sin informarles de su derecho de rectificación o cancelación.

En Andalucía

Dentro de Andalucía, la actividad de FACUA ha sido también destacada. En Sevilla, la asociación ha denunciado a una web de reventa de entradas para toros por ofrecer entradas sueltas para la Feria de Abril antes de que se pusieran a la venta y cuyo administrador, además, acumula numerosas multas por venta ilegal de pases.

Otra denuncia de FACUA Sevilla ha motivado, además, una sanción. La ha impuesto el ayuntamiento de la capital a la promotora del concierto que AC/DC dio en mayo por negarse a devolver el dinero de las entradas a numerosos usuarios que lo reclamaron tras la sustitución de su vocalista, Brian Johnson, por Axl Rose, de Guns N' Roses.

Por otro lado, la marea blanca de Sevilla ha seguido desarrollando distintas iniciativas y reuniones, como las mantenidas tanto con el Defensor del Pueblo andaluz como con el gerente del SAS, además de haber decidido adscribirse a la coordinadora andaluza de las mareas.

En este periodo, FACUA Sevilla ha organizado también una charla informativa sobre cláusulas suelo y gastos hipotecarios. Se celebró en las instalaciones de Airbus con el fin de asesorar a empleados de la factoría que estuvieran afectados.

FACUA Cádiz también ha impartido talleres informativos sobre esta cuestión en varios municipios de toda la provincia gaditana, como Villamartín o Trebujena, entre otros. Además, la asociación ha denunciado ante la Junta a Endesa por los repetidos cortes de luz en San Roque. Precisamente en relación al suministro eléctrico, FACUA Cádiz ve indignante que el consejo de administración de Eléctrica de Cádiz haya tumbado la implantación del bono social eléctrico diseñado por el ayuntamiento de la capital gaditana.

Por su parte, FACUA Málaga ha ofrecido una charla sobre cláusula suelo en el Ateneo de la capital, y además hizo un llamamiento a la participación en la manifestación del 12 de marzo convocada por la marea blanca malagueña.

FACUA Córdoba, que ha inaugurado su nueva sede, ha entregado los premios de su IX Concurso Provincial de fotografía, y además su presidente, Francisco Martínez Claus, ha participado como portavoz en la plataforma que viene reclamando que el parking del hospital Reina Sofía siga siendo gratuito. Una reivindicación que la Junta ha acabado aceptando.

Mientras tanto, FACUA Jaén ha celebrado su Asamblea General de Socios en Linares.

Nuestros socios

Siguiendo con las reclamaciones presentadas por sus socios, FACUA ha logrado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) obligue al Ayuntamiento de la capital a revisar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la Tasa de Residuos Urbanos (TRU) que le han estado cobrando a un usuario los últimos cinco años, calculados sobre la base de un valor catastral inflado un 75%.

La asociación también ha conseguido que Banco Cetelem y su aseguradora BNP Paribas Cardif asuman el pago de la parte del crédito suscrito por el padre de un socio que quedó pendiente de amortizar en el momento de su fallecimiento. De igual forma, una denuncia suya ha motivado una sentencia que condena a Iberdrola a devolver a un socio de FACUA Madrid 1.967,28 euros, y a pagar las costas, por considerar "desorbitado" el cálculo que hizo la compañía del perjuicio causado por una manipulación del contador, de la que acusaba al propietario de la vivienda.

Vodafone también se ha visto obligada a reintegrar más de mil euros que le cobró indebidamente a un socio de FACUA por uso del roaming en el extranjero. Por su parte, la empresa de mensajería DHL también ha sido multada, en este caso por la Junta de Andalucía: se negó a atender la reclamación de un socio que exigía la devolución del importe cobrado por el envío de un paquete que no llegó a entregarse a su destinatario.

En el sector de las aseguradoras, Generali ha indemnizado con 5.500 euros a un socio de FACUA por los daños ocasionados por un fuerte temporal, mientras que Aegon le ha devuelto a otro usuario los 2.500 euros que costó su intervención quirúrgica y que se negó a cubrir al argumentar que la dolencia que la motivó ya la padecía antes de firmar la póliza de salud.

Alertas

En este periodo, FACUA se ha hecho eco de distintas alertas emitidas tanto por autoridades de consumo como por las propias empresas. En el sector del motor, Nissan, Skoda y Ducati alertaron de sendos problemas en sus modelos de coche ZS1, Superb y moto Multistratada 950 y 1200 respectivamente por distintos problemas de seguridad.

La asociación también ha advertido de la retirada de las bicicletas Trek 720 Disco fabricadas entre 2015 y 2017 y las TLR Disco 700C 24 H homologada Bontrager, por un problema en los radios de las ruedas.

En cuanto a productos sanitarios, FACUA ha alertado sobre la orden de retirada de un lote del antibiótico de uso hospitalario Linezolid, de otra partida del medicamento antirreumático Leflunomida Mylan 20 mg, así como otro de antibiótico Dalacin 300 mg.

Durante el mes de marzo, la asociación también ha advertido sobre una campaña de envío masivo de emails con asuntos del tipo "Esta es tu factura", los cuales contienen archivos que pueden afectar gravemente al contenido de los dispositivos desde los que se abran.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 38.372