FACUA Cádiz muestra su preocupación ante la celebración en Barbate del festival Cabo de Plata sin contar para ello con la pertinente autorización de la Junta de Andalucía, tal y como ya ocurriera el pasado verano, lo que originó la presentación de una denuncia ante la Fiscalía por parte de la administración autonómica.
La asociación reitera su petición de que se aumenten los controles por parte de las administraciones públicas sobre este tipo de eventos y considera que, en este caso en concreto, se está incurriendo en una grave irresponsabilidad, por lo que recomienda a los usuarios que decidan asistir al festival que extremen las precauciones. FACUA Cádiz recuerda que, aunque corresponde al Ayuntamiento la responsabilidad respecto de las medidas de seguridad del evento, éste debe informar previamente de ello a la Junta de Andalucía, que debe tener conocimiento de las mismas y revisarlas para, en su caso, instar al Ayuntamiento a corregir las posibles deficiencias detectadas.
FACUA Cádiz reclama que, con independencia del posible conflicto competencial entre administraciones y la falta de coordinación entre éstas, algo que impone la normativa vigente, lo importante es que se garantice la seguridad de los asistentes al festival, que se celebra los días 6,7 y8 de julio en el municipio gaditano y al que se prevé que asisten miles de personas.
La asociación duda de que los ayuntamientos (a excepción quizá de los de las grandes ciudades) dispongan de los medios técnicos y humanos necesarios para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente en este tipo de eventos. Por ello, considera que debe estudiarse la posibilidad de modificar la normativa que los regula y que, actualmente, delega en los responsables municipales dicha responsabilidad.
El pasado año, FACUA Cádiz se dirigió por escrito tanto al Ayuntamiento de Barbate como a la empresa organizadora (Birimbao, S.L.) solicitándoles información sobre este asunto, preguntándole, entre otras cuestiones, si disponían de las autorizaciones administrativas necesarias para la celebración del evento, petición ante la que ninguno de los dos contestaron.
A su vez, FACUA Cádiz vuelve a denunciar que todavía no se haya puesto en funcionamiento el Registro de Empresas y Organizaciones de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, previsto en la Ley 13/1999