El Ayuntamiento de Tolosa (Gipuzkoa) ha comunicado a FACUA Euskadi que el escape de cloro originado en las piscinas municipales, y que provocó la intoxicación de más de un centenar de usuarios del polideportivo municipal, se debió a un error humano "casual" y a la consiguiente "reacción química".
A mediados de julio, la asociación remitió un escrito al consistorio solicitando a éste que aclarase la causa que motivó el incidente, en el que hasta 104 vecinos tuvieron que ser atendidos por personal sanitario, siendo incluso 23 de ellos trasladados a distintos centros médicos, tras inhalar cloro en las instalaciones.
El Ayuntamiento de Tolosa ha respondido a FACUA Euskadi que el origen del escape "fue casual", producida por la "mezcla involuntaria, por parte de un operario de mantenimiento de la concesaionaria", de distintas sustancias en un recipiente que motivó una reacción adversa. "La posterior emanación de cloro-gas se propagó a través del sótano del polideportivo hacia el interior de los vasos de las piscinas interiores, provocando la posterior afección de bañistas y cursillistas".
Medidas técnicas complementarias
FACUA Euskadi también reclamó al ayuntamiento que especificase qué medidas pensaba promover para evitar que sucesos similares se repitan en el futuro. En este sentido, el consistorio ha informado a la asociación de que, a través de una comisión de seguimiento, "prevé tomar medidas técnicas complementarias".
Entre ellas, cita "separar suficientemente los envases" de los productos químicos, "distinguir los envases por colores", "mejorar los carteles de la zona", reallizar "cursos formativos", "colocar una alarma" u optimizar "la salida de los conductosde aireación del sótano".