El Ministerio del Interior ha llevado a cabo una investigación "puntual" por una presunta estafa por la compra de entradas para el concierto del grupo irlandés U2 a través de la página web Viagogo.es. Así lo ha declarado el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, quien ha afirmado que estas son prácticas "abusivas, que van en contra de la voluntad de los consumidores".
Las entradas para el concierto de U2 se agotaron el pasado 26 de enero en "cuatro minutos", pero "se podían comprar en otras páginas a un precio muy elevado", ha apuntado Méndez de Vigo. Según el diario El País, los tiques para el segundo concierto de la banda irlandesa alcanzaron los 900 euros en la reventa.
En el pleno de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles 14 de febrero, el ministro ha señalado que, "ya el año pasado" en los conciertos de Alejandro Sanz y Sabina "detectamos ese fenómeno". Asimismo ha añadido que tras la reventa de entradas a través de Viagogo.es, desde la cartera de Interior se requirió "información a las entidades promotoras y vendedoras, Live Nation y Ticketmaster", además de investigar el caso concreto de la venta a través de Viagogo.es "por una presunta estafa" a los consumidores.
Méndez de Vigo ha indicado que la competencia en esta materia es de las distintas comunidades autónomas, con quienes espera llegar a un acuerdo paa legislar en contra de la reventa de entradas online y evitar casos como el ocurrido con U2.
"Los avances en tecnología digital", ha asegurado el ministro, "tienen grandes consecuencias y muy positivas" pero "también provocan vacíos regulatorios" porque la normativa sólo contempla la venta física no la online. Debido a esta carencia, ha señalado que "habría que modificar el reglamento general de publicidad de espectáculos".
Estas investigaciones, según el ministro, han hecho que páginas como Google vaya a establecer para la venta online la obligación de dar el nombre del comprador.