iDental paraliza la actividad de todas sus clínicas en Andalucía

Los establecimientos de Sevilla, Málaga, Almería, Granada y Cádiz permanecen cerrados, mientras que en Córdoba sus puertas están abiertas pero ha dejado de atender los tratamientos de los pacientes.

iDental paraliza la actividad de todas sus clínicas en Andalucía
Imagen: FACUA Córdoba

FACUA-Consumidores en Acción advierte de que todas las clínicas de la red iDental situadas en Andalucía han paralizado su actividad o han clausurado definitivamente. A los cierres de Sevilla, Málaga, Granada y Almería se suma el de El Puerto de Santa María, en Cádiz, cuyo cierre trascendió este miércoles 13 de junio.

La clínica situada en Córdoba es la única de las seis que aún permanece abierta. FACUA Córdoba, sin embargo, ha podido comprobar que el centro ya no realiza consultas y ha paralizado todos los tratamientos, limitándose únicamente a atender en la recepción para entregar hojas de reclamaciones.

La asociación ha creado una plataforma de afectados ante estos cierres y las irregularidades que vienen denunciando numerosos usuarios. Casi un millar se han sumado ya a través de la página web FACUA.org/iDental desde su creación.

Con la paralización definitiva de la actividad en Andalucía son ya veintidós los centros de esta red de clínicas odontológicas de los que ha trascendido su clausura o no atienden a los tratamientos en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia y Cataluña.

A estos cierres se añaden las diversas irregularidades que socios de FACUA han señalado en sus reclamaciones, como mala praxis, una defectuosa prestación de los servicios, la falta de atención adecuada y, en algunos casos, los aplazamientos y las anulaciones de citas. Muchos de los damnificados indican que se han quedado con sus tratamientos interrumpidos o sin empezar, después de haber dado una cantidad de dinero directamente o previamente a través de una financiera.

FACUA anima a los usuarios que hayan resultado afectados por los cierres de estos establecimientos que reclamen por los perjuicios causados. Pueden llamar al 688 954 954 o acudir a cualquiera de las oficinas de la asociación para asesorarse sobre sus derechos y unirse a los socios que ya están tramitando sus reclamaciones.

Los establecimientos clausurados hasta la fecha

Hasta este momento ha trascendido el cierre de los establecimientos iDental de Albacete, Alicante (Elche), Almería, Asturias (Gijón), Barcelona, Cádiz (El Puerto de Santa María), Castellón (Betxí), Girona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid (Madrid y Rivas Vaciamadrid), Málaga, Murcia (Cobatillas), Salamanca (Santa Marta de Tormes), Santander, Segovia, Sevilla, Valencia (Valencia y Alfafar), Valladolid y Zaragoza, además del caso de Córdoba, donde la clínica tiene sus puertas abiertas pero no atiende tratamientos y sólo entrega hojas de reclamaciones. La cadena tenía hasta mediados del mes de abril veinticuatro locales por toda España.

La asociación recuerda a los afectados de iDental que tienen derecho a que se anule la financiación de sus tratamientos, si fueron contratados exclusivamente para ese fin, en el momento en que el servicio quede interrumpido. Los usuarios, por tanto, pueden reclamar a la clínica y a la entidad financiera para conseguir la paralización del crédito y la devolución del dinero.

FACUA, además, ha reclamado a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que impulse una modificación de la normativa que regula los centros sanitarios privados para proteger a los usuarios frente a los cierres. Entre otros cambios, ha pedido que se exija como requisito a estos centros un seguro de responsabilidad civil que cubra el riesgo de cierre.

Ya somos 249.685