Tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción, la Consejería de Salud del Gobierno de las Islas Baleares ha resuelto la imposición de una multa a la actualmente extinta aerolínea Air Berlín por el uso de un teléfono 902 en su servicio de atención al cliente, al considerar que ha cometido "una infracción administrativa en materia de defensa de los consumidores y usuarios". En la notificación a FACUA, sin embargo, la Consejería no aclara la cuantía de la multa impuesta.
Air Berlin fue una de las compañías aéreas denunciadas por FACUA en enero de 2017, ya que prestaba el servicio de atención al cliente mediante un 902, un teléfono de tarificación especial. Así, la asociación entiende que el uso de estas líneas puede suponer una vulneración de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece que el uso de estas líneas no puede tener "un coste superior a la tarifa básica" entendiendo como tal "el coste ordinario de la llamada que se trate".
De igual forma, la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo recoge que "en caso de que el comerciante opere una línea telefónica, el consumidor no está obligado a pagar más de la tarifa básica". FACUA considera que las numeraciones de tarificación especial, como los 902, en ningún caso pueden incluirse dentro de este concepto de tarifa básica debido a que, como recoge la legislación española, el coste de de las líneas de tarificación especial excede al habitual "de una llamada a un número de teléfono fijo o móvil".
La asociación también recuerda que la propia jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea entiende que las llamadas a estos servicios "no pueden exceder el coste de una llamada estándar", ya que lo contrario, asegura, "podría disuadir a los consumidores de hacer uso de una línea telefónica de asistencia para hacer valer sus derechos".
Air Berlín dejó de operar en octubre de 2017, tras entrar en quiebra, y gran parte de su flota de aviones fue adquirida por Lufthansa, EasyJet y Eurowings. De igual forma, muchos de los trabajadores de la compañía desaparecida pasaron a formar parte de estas aerolíneas.
FACUA, además, viene desarrollando la campaña #Stop902 para movilizar a los usuarios contra este tipo de abusos en los teléfonos de atención al consumidor. Los usuarios pueden sumarse a ella en la web FACUA.org/Stop902. Alrededor de cien empresas han sido ya denunciadas por la asociación por la vulneración de la legislación de defensa de los consumidores en las numeraciones de sus teléfonos de atención al cliente e información comercial.