El empobrecimiento de millones de familias trabajadoras, las subidas de precios de la energía, el incremento de los abusos en el sector y los consumos ineficaces por la falta de adecuación energética de los hogares han dado como resultado que millones de personas en España tengan dificultad para calentar en invierno sus hogares y poder hacer frente al pago del recibo de la luz.
Veinticinco años después de la puesta en marcha de los procesos de liberalización y privatización energética en Europa, tenemos oligopolios de empresas y precios que no han dejado de crecer. Los precios más altos, según arroja el estudio del Manual de Pobreza Energética en la UE editado en 2016, se sitúan en los países del sur y este de Europa.
Para acceder a los contenidos de este número de Consumerismo debes ser socio de pleno derecho de FACUA. Pulsa aquí para darte de alta o iniciar sesión.