FACUA Córdoba pone en marcha un año más talleres sobre consumo responsable

El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los más pequeños sobre el ahorro de agua, el comercio justo y la importancia de un consumo ético, crítico, solidario, ecológico.

FACUA Córdoba pone en marcha un año más talleres sobre consumo responsable
Francisco Martínez, presidente de FACUA Córdoba, durante la firma del convenio.

FACUA Córdoba pone en marcha un año más diferentes talleres sobre consumo responsable en el marco de un convenio firmado entre la asociación y la Diputación Provincial de Córdoba.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los niños de la necesidad del ahorro de agua y de la importancia del comercio justo y de realizar un consumo ético, crítico, solidario y ecológico.

El presidente de FACUA Córdoba, Francisco Martínez, y el de la Diputación Provincial de Córdoba, Antonio Ruiz, han firmado este miércoles 3 de abril el convenio de colaboración para lanzar estos talleres donde, como cada año, se pondrán de manifiesto aspectos de interés sobre los servicios de agua, su utilización y sus prestaciones, así como para trasmitir una idea de sensibilización medioambiental y uso racional del agua como fuente de vida y bien público escaso y limitado. La segunda parte de los talleres se centrará de manera general en la importancia del consumo ético.

En total, se desarrollarán veinticinco talleres en trece colegios de distintas zonas de la provincia de Córdoba, en los que participarán más de 2.200 estudiantes de 1º a 6º de Primaria. FACUA Córdoba, en un paso más por educar a los futuros consumidores en el consumo responsable, hará entrega a todos los alumnos y profesores participantes de sus libros Plof, plof, plof y Goti nació y Los Super 4R: misión la ciudad nos mola en verde.

FACUA Córdoba señala que de esta manera se amplia el convenio firmado en años anteriores entre la asociación y la Diputación Provincial, debido a la buena disposición de continuidad de todas las partes, así como a los resultados positivos obtenidos anteriormente.

Finalmente, la asociación deja constancia de que, desde el inicio de estas actividades en 2012 con la firma del primer convenio, ya se han impartido 135 jornadas formativas en los distintos centros escolares cordobeses, que han contado con un total de 9.900 alumnos de primaria.

Ya somos 250.239