FACUA Córdoba ha puesto en marcha una nueva campaña informativa y de asesoramiento e información a través de las nuevas tecnologías, distribuyendo entre consumidores, organizaciones y ayuntamientos un total de cuatro pódcast en los que se ofrecerá información específica sobre comercio electrónico, despilfarro de alimentos, etiquetado alimentario y reciclaje.
Los pódcast que ha preparado FACUA Córdoba tienen una duración de entre 6 y 10 minutos. Se distribuyen de forma gratuita y pueden descargarse y reproducirse en cualquier soporte digital, ordenador, smartphone o tablet, además de ser accesibles desde cualquier punto del planeta. Los pódcast están disponibles para su descarga a través de la plataforma iVoox y FACUA Córdoba, además, lo reenviará por correo electrónico a sus socios y a cualquier persona que esté interesada y lo solicite.
Con esta iniciativa, promovida por la asociación y subvencionada por el Departamento de Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, FACUA Córdoba pretende explicar a los usuarios cómo manejarse en los aspectos esenciales de su economía doméstica, identificando los abusos del sector y dotándolos de las herramientas necesarias para prevenirlos o resolverlos, además de sensibilizar sobre un consumo más responsable en algunos de los casos.
Los pódcast tratan, entre otras cuestiones, de los derechos y obligaciones ante las compras a través del comercio electrónico. En relación al despilfarro de alimentos, dan claves sobre los malos hábitos de compra, consumo y gestión de alimentos durante su producción, transformación, comercialización y consumo.
Además, en el tercer programa se informa sobre el etiquetado alimentario donde se podrá obtener una información útil para conocer, entre otros asuntos, algunos aspectos sobre los alimentos envasados y no envasados.
Por último, el pódcast sobre reciclaje tiene como finalidad sensibilizar sobre el problema asociado a la generación de residuos y concienciar sobre la importancia de reducirlos y gestionarlos de forma adecuada.
El formato permitirá llegar a muchos usuarios que utilizan sus smartphones también para escuchar la radio y que lo hacen a través de la plataforma iVoox. Entre ellos, un tercio de los jóvenes entre 18 y 34 años. Esta plataforma ofrece contenidos descargables (pódcast) sobre temática muy diversa, desde economía y empresa a salud o misterio.
En los siguientes enlaces se pueden descargar los pódcast dedicados a:
4. Reciclaje