En los meses de marzo y abril, las asociaciones y delegaciones territoriales de FACUA han seguido manteniendo una actividad especialmente intensa.
FACUA Madrid se ha dirigido a la Consejería de Sanidad para instarle a que acabe con el recorte horario en las citas a pacientes en los catorce centros de salud de la Comunidad que aún lo mantienen. Además, ha criticado que se les permita continuar con el recorte pese a suponer un perjuicio para los usuarios y tras el fracaso del programa piloto de reducción horaria.
La asociación, que celebró su 12ª Asamblea General de Socios el 4 de abril, también ha denunciado la Orden que regula las becas para los centros privados autorizados de educación infantil por incluir requisitos que podrían resultar abusivos para las familias y ha criticado que la Comunidad no obligue a los taxis a faciilitar tique y disponer de un terminal TPV.
Por último, ha sido reconocida por el Ayuntamiento de Madrid como entidad de interés público municipal.
FACUA Catalunya, por su parte, ha instado a Endesa a no cobrar a los usuarios por las horas en las que, el pasado 18 de marzo, hubo cortes de luz que afectaron a diferentes zonas de la ciudad. La asociación ha abierto un punto de atención a los consumidores en Lleida y ha celebrado su 10ª Asamblea General de Socios.
En Asturias, a instancias de la delegación territorial de FACUA en el Principado, la asociación ha solicitado al gobierno de la comunidad que solvente los problemas de desprendimientos en el corredor del Nalón, que afectan a distintos tramos de la carretera AS-17, y los ocurridos el pasado mes de enero en la AS-27.
De igual forma, se ha vuelto a dirigir a la Consejería de Sanidad para solicitarle que ponga en funcionamiento de una vez el centro de lesionados medulares de Barros, cuya construcción comenzó en 2009 y que, más de diez años después, aún no tiene fecha prevista de apertura. También ha pedido a la misma Consejería que reduzca las listas de espera del Hospital de Cabueñes.
Además, ha reclamado información ante los requerimientos de pago a familiares de ancianos que residen en los Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA).
La delegación territorial en Canarias se ha dirigido al Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura para que solucione los problemas de sus infraestructuras en Puerto del Rosario y se abstenga de cobrar a los vecinos por los días en los que no hubo servicio. También para que informe del estado de su red de transporte de agua corriente y lleve a cabo las mejoras necesarias para evitar su mal funcionamiento.
Tras la denuncia de FACUA, el Gobierno canario ha expedientado a dos restaurantes por no incluir el IGIC en sus cartas de precios.
En Cantabria, la delegación territorial de FACUA ha solicitado a la Consejería de Sanidad que informe sobre las causas que propiciaron la aparición de un brote de legionela en el Hospital Sierrallana y ha criticado que se plantee enviar trenes de la comunidad a Cataluña, lo que puede suponer un empeoramiento del servicio.
Por su parte, FACUA Euskadi ha pedido a la Diputación de Guipúzkoa que informe sobre cómo se recogen los datos de los usuarios para el proyecto Hodeian, una herramienta para el análisis del turismo en la región a partir de la información de las compras e itinerarios de los usuarios. Junto a otras organizaciones sociales ha constituido la plataforma Ur Publikoa, para pedir un profundo cambio en la política del agua de Bizkaia. Ha reclamado también que se cree una regulación para que los restaurantes deban ofrecer agua del grifo de forma gratuita.
Además, ha instado a Aena a solucionar los problemas con la presencia de buitres en el aeropuerto de Bilbao y ha solicitado al Departamento de Salud que refuerce los médicos de atención primaria y solucione las deficiencias del Hospital de Galdakao.
Por último, ha celebrado su segunda Asamblea General de Socios.
FACUA Comunidad Valenciana, al igual que todos los años, ha pedido a las autoridades que hagan cumplir la normativa de pirotecnia durante las Fallas y ha recordado cuáles son las limitaciones que contempla la misma. Ha denunciado al evento Paellas Universitarias 2019 por celebrarse sin autorización del Ayuntamiento de València y ha participado en la creación del Observatorio Ciudadano del Agua de la Comunidad Valenciana.
De igual forma, ha impartido una charla sobre consumo responsable en el CEIP Campanar, situado en València, y ha celebrado su 10ª Asamblea General de Socios.
FACUA Castilla y León ha creado una plataforma de afectados por el fraude de los ataúdes de El Salvador. Tras la denuncia de la asociación, el Servicio Territorial de Economía de la Junta ha sancionado con 7.000 euros a la inmobiliaria Espacio Living Homes por publicidad engañosa en la promoción de unas viviendas.
FACUA Extremadura ha reclamado a la Consejería de Sanidad que examine la seguridad de los centros médicos, después de conocer que se había desprendido el techo de la sala de observación del Hospital Universitario de Badajoz. Además, también le ha instado a que solucione las deficiencias del Hospital Virgen de la Montaña y garantice el buen funcionamiento de todas las instalaciones hospitalarias de la comunidad.
El presidente de FACUA Galicia, Victor Muñoz, ha visitado la Asociación Compostelana de Esclerosis Múltiple y ha mantenido una reunión con su presidenta, Teresa González, acerca de los problemas que como consumidores tienen los afectados de esta enfermedad. La asociación, además, ha celebrado su 3ª Asamblea General de Socios.
La delegación territorial de FACUA en Aragón ha instado a la Consejería de Sanidad de la comunidad a que aumente el número de médicos en las provincias de Huesca y Teruel, ya que la falta de personal sanitario está obligando a los vecinos a desplazarse a otras zonas para ser atendidos.
En Navarra, FACUA, a instancias de su delegación territorial en la comunidad, ha denunciado a una empresa jardinera por vender productos a un precio superior al publicitado.
Andalucía
En lo que respecta a FACUA Andalucía, la federación ha distribuido mochilas de tela entre alumnos de dieciséis centros de Educación Primaria para concienciar sobre la necesidad de reducir el uso de bolsas de plástico, y ha criticado que la Junta destine dinero público a la climatización de colegios concertados.
Además, tras la denuncia de la federación, la Consejería de Agricultura ha multado con 3.001 euros a la empresa Ansur por vender fármacos veterinarios sin estar autorizada para ello. La presidenta de FACUA Andalucía, Olga Ruiz, ha acudido al acto #ParticipoyDecido en relación con las elecciones del 28A, y la federación ha celebrado su 29ª Asamblea General.
Por provincias
FACUA Sevilla ha criticado que el Ayuntamiento no pregunte a todos los sevillanos sobre el modelo que quieren para la Avenida Cruz Roja y ha pedido a la Junta de Andalucía y al comité de empresa de Metro de Sevilla que dialoguen ante la huelga indefinida convocada por los trabajadores del transporte público. Tras denunciar la asociación, la Junta de Andalucía ha multado a una web que se dedicaba a revender entradas de espectáculos taurinos de La Maestranza.
Además, ha criticado el pelotazo urbanístico de la Cámara de Comercio con un solar en El Porvenir, ha solicitado la creación de una comisión de investigación en el Ayuntamiento y ha llevado el caso a la Fiscalía Provincial.
Como parte de Marea Blanca en Sevilla, la asociación ha instado al gobierno andaluz a solucionar los problemas con las listas de espera. Por último, ha celebrado su 39ª Asamblea General de Socios.
FACUA Córdoba ha lanzado cuatro nuevos pódcast con información útil sobre el consumo doméstico y ha puesto en marcha diferentes talleres sobre consumo responsable. El presidente de la asociación, Francisco Martínez Claus, ha participado en una mesa redonda de la Universidad de Córdoba sobre protección al consumidor.
Además, ha denunciado a la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería por incumplimiento de contrato en la oferta de unos cursos de preparación de oposiciones para el Servicio Andaluz de Salud. Igualmente, ha denunciado que el Ayuntamiento incumple el Reglamento Andaluz del Taxi y que muestra los DNI en los sobres del impuesto de vehículos, y que la grúa municipal no utiliza la señalización óptica obligatoria cuando realiza un servicio.
Como parte de la plataforma Aparcamientos Hospital Reina Sofía, ha instado a la Junta de Andalucía a que establezca la gratuidad de los parkings de centros hospitalarios públicos.
FACUA Cádiz ha denunciado a la promotora del Holi Festival por vender entradas sin tener licencia municipal para realizar el evento y a una empresa que dice analizar la calidad del agua de las viviendas para vender aparatos de tratamiento por osmosis.
Por su parte, FACUA Málaga ha celebrado una conferencia en el Ateneo de la ciudad sobre consumo responsable. Fue impartida por Conchi Hidalgo, vicepresidenta de la asociación, y la presentación corrió a cargo de Lola García, la presidenta. Además, ha celebrado su 36ª Asamblea General de Socios.
FACUA Granada ha reclamado al Ayuntamiento que renueve su flota de autobuses, que cuenta con algunos vehículos con más de doce años de vida y que sufren constantes averías, perjudicando a los usuarios de este transporte público.