Desde FACUA hacemos un llamamiento a la participación en las próximas elecciones y a la responsabilidad que tenemos todos y todas de construir una sociedad más justa, igualitaria y democrática. Los días 28 de abril y 26 de mayo tenemos citas con las urnas, debemos acudir y ejercer nuestro derecho al voto porque son precisamente nuestros derechos los que están en juego y porque de esta forma validamos también nuestro compromiso con la democracia.
El proceso de construcción y consolidación de una sociedad plural y democrática, garantista de los derechos sociales y comprometida con la igualdad, la equidad y la justicia social requiere la implicación del conjunto de la ciudadanía, una ciudadanía que con libertad y responsabilidad participa y se implica, tanto de forma individual como colectiva.
En las próximas convocatorias electorales debemos participar y elegir aquella opción política que se comprometa a enfrentarse a los abusos del mercado (banca, energéticas, telecos, desahucios…) y que quiera hacer realidad el artículo 51 de la Constitución Española (ese que recoge que "los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios"), olvidado como tantos otros que consagran derechos humanos.
Es preciso recordar a Bertolt Brecht: "Qué tiempos serán los que vivimos que hay que defender lo obvio". Lo obvio hoy es que hay que luchar contra los abusos, el fraude, la pobreza, las injusticias y que es una tarea que nos corresponde a todos. Debemos comprometernos, participar y exigir gobiernos que defiendan a los consumidores, controlen los mercados y no les tiemble el pulso para actuar contra los fraudes que cometen los poderosos. Es necesario que, cada uno de nosotros, contribuya con su voto a sentar las bases de un modelo económico y social que ponga freno a la desigualdad creciente, impulse y ponga en marcha mecanismos eficaces de protección de los más débiles y vulnerables y acabe con la impunidad vergonzante de los abusadores y defraudadores. Por ello, hoy es más necesario que nunca que la defensa de los consumidores y la lucha contra el fraude se conviertan en una política pública prioritaria en España.
Nuestro poder de decisión y de elección como consumidores y como ciudadanos no está en el mercado, terreno al que el capitalismo salvaje pretende reducirnos, está en nuestra capacidad y potencialidad para legitimar o no decisiones que afectan a nuestro modelo económico y de sociedad. El 28 de abril y el 26 de mayo tendremos la oportunidad de decidir sobre el presente y el futuro de nuestros derechos y sobre un modelo de producción y consumo justo, solidario y sostenible, un modelo que, como el actual, no sea depredador de recursos y derechos.
Necesitamos gobiernos que ofrezcan respuestas contundentes frente a los abusos que sufren los consumidores y que garanticen derechos básicos para la vida y el desarrollo humano en condiciones de dignidad. Gobiernos que frenen los abusos de la banca, de las energéticas, de los buitres inmobiliarios… Necesitamos gobiernos que adopten medidas eficaces que permitan paralizar desahucios y favorezcan el pleno reconocimiento del derecho a una vivienda digna.
Tenemos que dar el paso, porque participando se inicia y se hace camino. Debemos abandonar el inmovilismo y pasar a la acción, haciendo del movimiento y el compromiso social una realidad que frene los avances de posiciones reaccionarias y retrogradas.
FACUA defiende a los consumidores y usuarios, defiende una ciudadanía libre y crítica: que libremente se manifieste, que libremente opine y reclame sus derechos y que lo haga en las urnas, en las instituciones y en la calle. FACUA defiende una ciudadanía que sea tratada con dignidad y respeto, como auténtico sujeto de acción política, que intervenga y participe en el gobierno de su país. Ser un mero espectador pasivo es fácil, pero si queremos que la realidad cambie hay que dar un paso y tomar las riendas del futuro como protagonistas del cambio.
Pongamos en valor el poder real de la participación, de las decisiones colectivas, de la empatía, de la solidaridad y de la lucha social. Sólo desde la suma de voluntades y compromisos individuales plantaremos cara a un sistema que nos devorará de no hacer frente en común. Solo desde la rebeldía y la lucha contra los abusos podremos frenar la indefensión y la injusticia generada por este sistema y por eso el 28 de abril y el 26 de mayo tenemos que decidir defender nuestros derechos.
_______________
Olga Ruiz Legido es la secretaria general de FACUA.