AXA tarda casi 5 años en abonar 2.900 euros a una socia de FACUA Sevilla por la reparación de humedades

La compañía se limitó inicialmente a enviar un técnico para valorar los daños pero sin ofrecer una solución a la usuaria, que tuvo que asumir el coste de las reparaciones.

AXA tarda casi 5 años en abonar 2.900 euros a una socia de FACUA Sevilla por la reparación de humedades
Sede de AXA en Madrid. | Imagen: axa.es

AXA Seguros ha tardado casi cinco años en abonar a una usuaria 2.929 euros por la reparación de unas humedades en su vivienda que tuvo que costear de su bolsillo ante la inacción de la compañía, que se limitó a enviar un técnico para valorar los daños. Finalmente, la compañía ha abonado el dinero tras la reclamación de FACUA Sevilla.

Almudena L.R., residente en Sevilla, informó en junio de 2014 a su compañía de seguros, AXA, de un siniestro ocurrido en su vivienda debido a la aparición de humedades en diversas estancias. La compañía envió entonces a un perito para valorar los daños, que indicó a la usuaria que el origen estaba en la comunidad de propietarios, pero esa fue toda la gestión que realizó.

La usuaria tuvo finalmente que asumir el coste de las reparaciones de su vivienda, cuya cantidad total ascendió a 2.929,35 euros, debido a que los daños iban en aumento y la aseguradora no le ofrecía ninguna solución..

A la vez, durante casi cinco años, estuvo solicitando información a AXA sobre el estado de su expediente y reclamando que le abonara el dinero que había tenido que pagar por las obras. La última información facilitada por AXA fue que estaban a la espera de recibir el informe de un segundo técnico que enviaron a valorar los daños que, sin embargo, ya se encontraban reparados.

En 2018, Almudena decidió acudir a FACUA Sevila para conseguir de una vez que la aseguradora atendiera a sus reclamaciones.

"No atender a las peticiones de información se considera contrario a las buenas prácticas"

El equipo jurídico de la asociación se dirigió a AXA para solicitarle que diera toda la información sobre el estado del expediente del siniestro y procediera a resolverlo y abonar los 2.929 euros a Almudena. "Esta asociación considera que la actuación llevada a cabo por ustedes no está siendo diligente [...] No atender las peticiones de información de su asegurada se considera contrario a las buenas prácticas y usos financieros que rigen el ámbito asegurador", advertía en el escrito.

La compañía respondió al escrito de reclamación alegando que tras la visita del perito se había establecido un periodo de seguimiento de los daños porque "no había podido determinar con exactitud el origen de los daños".

"Al recibirse ahora la factura de reparación, se ha contactado con ella [la usuaria] a fin de poder efectuar visita para verificar los daños reparados así como la reparación del origen de los mismos, pues tras la última visita pericial realizada en marzo de 2017, y en el seguimiento de los daños se comprobó en abril que habían surgido nuevos daños. En base a lo anterior, le indicamos que hasta que no se pueda comprobar tanto el origen como los daños atendidos, no podemos dar conformidad al pago de la factura aportada", afirmaba en su comunicación.

AXA envió un técnico en diciembre de 2018 a la vivienda pero, nuevamente, pasaron varios meses sin que la compañía diera ninguna solución. FACUA volvió a dirigirse a ella en abril de 2019 para instarle a que resolviera definitivamente una situación que llevaba cinco años afectando a Almudena.

Finalmente, el 10 de abril de 2019, la aseguradora dio respuesta a esta segunda comunicación de FACUA e informó a la asociación de que "de conformidad con la reclamación planteada, les confirmamos que con esta misma fecha hemos procedido al abono de la cantidad reclamada y cuyo importe asciende a 2.929,35 euros".

Ya somos 249.678