Tecno

No reveles la identidad de tus seres queridos, tanto si eres un superhéroe como si no

Hay poca sensibilización en nuestra sociedad cuando se trata de mostrar la imagen o los datos de los demás en internet, ya se trate de adultos o niños, sin consultar y sin consentimiento alguno.

Por Jesús Acevedo

Quizás uno de los condicionantes más evidentes respecto a mi amor innegable a la privacidad no ha sido otra que mi formación desde niño en el mundo de los superhéroes. A horas de poder asistir al estreno de Avengers Endgame como colofón de una vida leyendo cómics y otros 10 años fantaseando con las películas de la Marvel, una de las cuestiones que más me incomodaban de los justicieros enmascarados era el cómo era posible que sus allegados no revelasen su identidad privada.

Si yo hubiera sido el amigo de la infancia de Superman, Jimmy Olsen, en menos de un verano todo Smallville habría conocido la identidad real del hombre de acero; o si hubiera compartido habitación en la Universidad con Spiderman, posiblemente J.J. Jameson no habría contratado (o más bien explotado) a Peter Parker como fotógrafo.

Hay casos, como el de Alfred, el mayordomo de Batman, que seguramente estén sujetos a un contrato de confidencialidad más allá del honor y la dedicación a la familia Wayne, pero en la mayoría de los casos no consta ningún contrato que obligue a no revelar la identidad de un ser cercano o querido, simplemente porque nos apetezca hacerlo.

Hace unas semanas Gwyneth Paltrow (y para aquellas personas que no sepan a quién me estoy referiendo, simplemente señalaré que se trata de la actriz que interpreta a la novia de Iron Man en sus películas), publicó una foto en Instagram junto a su hija Apple, algo que es sumamente normal en una sociedad como la nuestra inmersa en un mundo digital. Evidentemente, la notoriedad de esta actriz en el mundo del famoseo, ha provocado que la imagen se vuelva excesivamente viral, dando a conocer la actual imagen de la niña en todo el mundo, configurándose como absolutamente reconocible para todas aquellas personas que no pudiesen identificar a la hija de Chris Martin si se la cruzan por la calle. Obviamente, la madre ha causado un perjuicio enorme a su hija al exponer su imagen posiblemente sin pensar en las consecuencias, y fastidiándole la vida si esa niña en un futuro decide llevar su día a día alejada de los focos.

Y todo esto ha sido evidente porque la propia Apple se ha quejado en los comentarios de la foto, señalando algo así como "¿no deberías borrar esta foto en Instagram de tu hija Apple después de la bronca que te ha echado?". Y es que da la sensación de que no es la primera vez que la madre hace lo que le da la real gana y no respeta la privacidad de su hija.

Después nos asustamos cuando vemos en las noticias que hay hijos que demandan a sus padres por subir en redes sociales fotos sin su permiso, así que deberíamos replantearnos esas actitudes de los padres o de los seres queridos, cuando suben fotos nuestras en internet sin consultar y sin consentimiento alguna.

Es mejor experimentar las tragedias por estas cosas fuera del mundo real, que ya tenemos suficientes disgustos, muchas veces por la poca sensibilización que tenemos en nuestra sociedad de revelar la imagen o los datos de los demás. Mejor dejar los dramas para las películas y los cómics.

Y lo dice alguien que lloró como una magdalena con la muerte de Gwen Stacy, la única y verdadera novia de Spiderman, que sufrió las consecuencias de que el malo de turno descubrió su verdadera identidad. No seas como Gwyneth, sé como Alfred.

__________

Jesús Acevedo es abogado y mediador.

*La foto de encabezamiento es de Marvel Studios.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 38.350