FACUA Granada critica que la Junta quiera mantener el modelo de consorcio para el Parque de las Ciencias

La asociación, junto a otras organizaciones sociales, ha convocado un "abrazo simbólico" este 29 de diciembre en el propio parque en defensa de un modelo de gestión de fundación pública.

FACUA Granada critica que la Junta quiera mantener el modelo de consorcio para el Parque de las Ciencias
Miembros de la plataforma social del Parque de las Ciencias de Granada durante la presentación del manifiesto el pasado 23 de diciembre. | Imagen: FACUA Granada

FACUA Granada critica que la Junta de Andalucía quiera mantener el modelo de consorcio público para el Parque de las Ciencias, por considerar que eternizaría cualquier aspecto relacionado con su gestión, y ha convocado, como parte de la plataforma social del parque, un "abrazo simbólico" que tendrá lugar este domingo 29 en el recinto a las 12 horas.

La asociación, junto a otra treintena de organizaciones sociales, ha presentado un manifiesto este lunes 23 de diciembre para mostrar su rechazo a la decisión de la Junta de Andalucía de no convertirlo en fundación pública y seguir manteniendo el modelo de gestión de consorcio -formado actualmente por distintas consejerías de la Junta y el Ayuntamiento de Granada, entre otras entidades-.

Así, denuncian que, debido a la entrada en vigor en enero de 2020 de la modificación de la normativa andaluza que gestiona los consorcios, el Parque puede enfrentarse a una auténtica falta de agilidad en su gestión diaria, en la posibilidad de autofinanciación, ya que la figura del consorcio límita la posibilidad de obtener ingresos mediante mecenazgos, y de suficientes recursos humanos, debido a que las singularidades de un proyecto como el Parque de las Ciencias requiere de un equipo polivalente y comprometido.

Mar Solera, presidenta de FACUA Granada y portavoz de la plataforma social -que cuenta con más de una treintena de organizaciones-, ha afirmado que estos problemas "quedarían solventados si finalmente la Junta de Andalucía aprobase la conversión del parque en una fundación pública". En este sentido, los firmantes del manifiesto consideran que reforzaría la gestión profesional del proyecto y lo dotaría de mayor versatilidad y flexibilidad, incentivaría la autofinanciación y permitiría definir un nuevo Plan Estratégico.

Por todo ello, en el texto, han solicitado a la Junta de Andalucía que dé una moratoria de sesenta días en la entrada en vigor de la nueva normativa para buscar una solución conjunta e inicie los trámites para que el Parque de las Ciencias adopte la figura de gestión más beneficiosa y que certifique la continuidad del éxito del proyecto.

El "abrazo simbólico" tendrá lugar este domingo 29 de diciembre en el propio Parque de las Ciencias de Granada a las 12 horas.

Ya somos 249.684