'Únete a FACUA. Luchamos por tus derechos': campaña en las calles de las ocho capitales andaluzas

FACUA Andalucía hace un llamamiento a los consumidores a unirse a la organización con el fin de defender sus derechos frente a la larga lista de abusos y fraudes que se producen en el mercado.

'Únete a FACUA. Luchamos por tus derechos': campaña en las calles de las ocho capitales andaluzas
Simulación de uno de los anuncios de la campaña.

Únete a FACUA. Luchamos por tus derechos. Éste es el lema de la campaña que comienza este martes 14 de enero en los soportes del mobiliario urbano de las ocho capitales andaluzas y las ciudades de Jerez y Linares. FACUA Andalucía hace con ella un llamamiento a los consumidores para que se unan a la organización con el fin de defender sus derechos frente a la larga lista de abusos y fraudes que se producen en el mercado.

La banca, las aseguradoras y las eléctricas son las protagonistas de las tres creatividades de la campaña. Se trata de sectores que protagonizan buena parte de las reclamaciones que cada año tramitan los equipos jurídicos de las ocho asociaciones provinciales integradas en FACUA en Andalucía. Los anuncios invitan a los usuarios acudir a las oficinas de FACUA en sus respectivas provincias e informarse de las ventajas que les supone ser socios, para lo que pueden entrar en la web FACUA.org/unete.

Bancos, aseguradoras y eléctricas

Los tres anuncios ocuparán una media de 100 marquesinas por semana en las diez ciudades andaluzas hasta finales de febrero. ¿Tu banco/seguro/eléctrica te defrauda? Únete a FACUA. Estos son los mensajes de las creatividades, que invitan a los consumidores a unirse a FACUA para defender sus derechos.

Las tres creatividades de la campaña.

 

Inversión

La campaña ha supuesto una inversión de 34.467 euros. Está financiada en un 90% (31.020,30 euros) con fondos de la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta, mientras que FACUA Andalucía ha aportado el 10% restante (3.446,70 euros).

32.117 euros han sido destinados a la contratación de la colocación de la cartelería en los soportes del mobiliario urbano de las diez ciudades y a su impresión. Los otros 2.350 euros se destinan al pago de los salarios de tres trabajadores de FACUA Andalucía por las horas de sus jornadas laborales que han dedicado al desarrollo de la campaña.

Ya somos 249.665