FACUA Huelva recuerda a los pacientes afectados por el reciente cierre de la clínica Vitadental en Huelva que tienen derecho a que se anule la financiación de los tratamientos, si fueron contratados exclusivamente para ese fin, en el momento en que el servicio quede interrumpido. Los usuarios, por tanto, pueden reclamar a la clínica y a la entidad financiera para conseguir la paralización del crédito y la devolución del dinero.
Según han comunicado distintos afectados a la asociación, al acudir después de la Navidad al centro de Vitadental situado en la capital onubense se han encontrado con que estaba cerrado y que en la puerta figura un cartel del administrador concursal en el que se informa de que la insolvencia de la empresa ha llevado al cierre y de que se encuentra en concurso de acreedores. La única información adicional que facilita es un correo electrónico donde insta a los pacientes a remitir una copia del contrato de financiación, la forma de pago y los trabajos pendientes por realizar.
FACUA Huelva recuerda a todos los afectados que la Ley de Contratos de Crédito al Consumo indica en su artículo 26 que la ineficacia en los contratos de consumo, como la no prestación de un tratamiento dental, "determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación". Esto implica que la entidad financiera está obligada a paralizar los cobros y la clínica que prestaba el servicio debe devolver las cantidades que hubieran sido pagadas hasta el momento de la interrupción del tratamiento.
Además, el artículo 29 de la misma ley entiende como crédito vinculado aquel "que sirve exclusivamente para financiar un contrato relativo a la prestación de servicios específicos" y especifica que "ambos contratos constituyen una unidad comercial", por lo que la interrupción de uno supone la resolución del otro.
Denuncia ante las autoridades de consumo
Para conseguir una solución al problema, FACUA Huelva aconseja a los afectados que en primer lugar reclamen a la clínica la continuación del tratamiento, la reubicación en otro centro o la devolución de los pagos, y a la financiera la paralización del crédito. También, en paralelo, que denuncien al centro odontológico y a Vitadental ante las autoridades de consumo de su comunidad autónoma y estén atentos a la realización de otras acciones dependiendo de la resolución de las anteriores.
De igual forma, la asociación recomienda que se pida a la clínica el expediente médico y, en caso de que se negara a entregarlo, proceda a denunciarla ante la Agencia Española de Protección de Datos por una posible vulneración en la normativa de protección de datos personales.
FACUA Huelva también aconseja a los usuarios que, en el caso de que la clínica dental o la financiera les ofrezca ser reubicados en otro centro, exijan que se cumplan las condiciones pactadas en primer lugar y que no suponga un gasto añadido.
Medidas contundentes
La asociación recuerda el reciente caso del cierre de las clínicas iDental, que ha dejado a miles de afectados por toda España y está en pleno proceso judicial, y exige a las autoridades de consumo que lleven a cabo medidas contundentes para evitar que sigan reproduciendo este tipo de casos.
Asimismo, recuerda que la asociación nacional, FACUA-Consumidores en Acción, ya advirtió de la necesidad de que se cambiasen leyes y protocolos para evitar que siguieran ocurriendo casos como este, y lamenta que hasta la fecha la Administración no haya propuesto ningún tipo de solución.