La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este lunes 20 de enero acerca de un nuevo coronavirus responsable de la muerte de tres personas en China a consecuencia de una neumonía similar al llamado síndrome agudo respiratorio grave (Sars). También hay ya más de 200 contagios en el país.
En el comunicado, la OMS ha informado de que "todavía no hay insuficiente información sobre la transmisiblidad y la gravedad del nuevo patógeno, su epidemiología, pruebas de laboratorio y medidas de control para permitir una evaluación integral del riesgo", aunque afirma que "los informes indican que no hay evidencia que sugiera que la transmisión de persona a persona ocurra fácilmente". Según indica la organización, el origen del nuevo virus se halla con toda probabilidad en algún animal.
Por su parte, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades ha afirmado que este coronavirus, al que han bautizado como nCov, "se puede prevenir y controlar", y han descartado que se trate del Sars, originario de China y que provocó 700 muertes en todo el mundo entre 2002 y 2003.
Los primeros casos registrados de este nuevo virus se produjeron el pasado 31 de diciembre en la ciudad china de Wuhan, cuando se informó de 27 personas vinculadas a un mercado de productos marinos con un síndrome respiratorio agudo. Desde entonces, las personas afectadas se han elevado a 201, con 36 en situación grave o crítica y tres fallecidos, según han informado las autoridades chinas.
Fuera del país, Tailandia ha confirmado dos casos, Corea del Sur uno y Japón otro más.