Sobre FACUA

Crónica Consumerista

Una reseña de las principales acciones de nuestras asociaciones y delegaciones territoriales durante el mes de febrero.

Durante el mes de febrero, las asociaciones y delegaciones territoriales de FACUA han seguido ejerciendo su labor de defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.

FACUA Madrid ha impartido una charla sobre los cambios en el sector bancario, la modificación de las comisiones y su gestión digital, donde se ha abordado la situación actual de la banca, que lleva varios años digitalizando sus servicios y creando una gran indefensión a colectivos vulnerables a esta digitalización, que no están tan habituados a manejar las nuevas tecnologías y que sufren el perjuicio de ver día tras día más limitados sus derechos como usuarios sin que las empresas del sector les ofrezcan alternativas.

FACUA Catalunya, por su parte, se ha sumado a la Coordinadora de Entidades de Tarragona (CET). En la reunión mantenida entre el presidente de FACUA Catalunya, José Luis Nueno, la delegada territorial en Tarragona, Judith Pizarro, y el presidente de la CET, Ángel Juárez, se establecieron las distintas vías de colaboración entre la asociación y la propia Coordinadora.

FACUA Comunidad Valenciana también ha celebrado una charla, en este caso, sobre cambio climático y consumo para informar a los usuarios sobre las acciones a tener en cuenta para combatir el deterioro del medioambiente. El acto, además de con el equipo de la asociación, ha contado con la participación del divulgador ambiental especializado en cambio climático Andreu Escrivà, quien dio claves para entender y parar este fenómeno.

En Asturias, la delegación territorial de FACUA en el Principado se ha dirigido a la Consejería de Fomento para instarle a garantizar la circulación por el carril bici de Gijón, tras conocer de la instalación de una terraza en mitad del mismo que obliga a los ciclistas a recorrer ese tramo por la carretera.

De igual forma, ha solicitado a la Consejería de Infraestructuras que solucione las deficiencias de las carreteras AS-328 y AS-329, que provocan que en épocas de temporal se produzcan derrumbes que cubren la calzada de tierra y vegetación, y a la Consejería de Educación que solvente las del Colegio Campoamor de Gijón, que muestra un grave deterioro que incluye goteras, humedades, plaquetas rotas y moho, entre otros desperfectos, afectando su correcto funcionamiento.

Además, ha pedido al Servicio de Salud de Asturias que explique por qué ha dejado de financiar ciertos medicamentos, obligando a algunos pacientes a tener que desplazarse a otras comunidades autónomas para conseguirlos.

Andalucía

FACUA Andalucía ha instado a a la Junta a eliminar del contrato de prestación del servicio de comedores escolares la cláusula que obliga a las familias a avisar con al menos tres días de antelación si el menor va a faltar, por considerarla abusiva, y ha criticado que el gobierno autonómico pretenda beneficiar a la educación privada por encima de la pública con el nuevo decreto de escolarización.

De igual forma, ha hecho público que la Junta silenció una multa que obligó a Twitter a modificar dos de sus condiciones legales. La denuncia partió de FACUA-Consumidores en Acción tras detectar que la multinacional vulneraba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en sus cláusulas contractuales.

Cine Yelmo situado en el centro comercial Lagoh de Sevilla. | Imagen: FACUA.
Cine Yelmo situado en el centro comercial Lagoh de Sevilla. | Imagen: FACUA.

 

Tras denunciar la federación a todos los cines Yelmo de la comunidad por prohibir el acceso a sus salas con comida y bebida del exterior, la Junta de Andalucía ha instado a la empresa a que cese en dicha práctica. Sigue así el criterio de la Delegación del Gobierno en Cádiz, que requisó el pasado diciembre carteles de los cines Yelmo en Jerez y Algeciras, como consecuencia de otra denuncia puesta por la federación en octubre de 2019.

Por último, como parte de la Mesa Social del Agua, FACUA Andalucía ha criticado que el Pacto Andaluz por el Agua no cumpla con las garantías jurídicas mínimas y ha reiterado su apuesta por un modelo que entienda el agua como un bien público

Por provincias

FACUA Sevilla se ha dirigido a Metro de Sevilla para que compense a todos los usuarios que se vieron afectados por los problemas ocurridos en enero, cuando el servicio dejó de funcionar durante varios días por una avería.

La asociación se encuentra actualmente asesorando a los afectados por el cierre de la clínica estética Fisiocórpore y la odontológica Black and White, que han dejado a sus clientes con tratamientos pagados o financiados y sin terminar.

Por cuarta vez, alumnos del segundo curso del ciclo de Grado Medio de Actividades Comerciales de la Fundación Dolores Sopeña San Pablo han acudido a FACUA Sevilla para conocer de primera mano el funcionamiento de la asociación.

El pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha acordado reclamar a la Junta de Andalucía que revoque la orden de desalojo de FACUA Cádiz de su sede. La iniciativa ha contado con el apoyo de los grupo municipales Adelante Cádiz y PSOE y la abstención de PP y Ciudadanos.

La asociación ha instado al Ayuntamiento de la ciudad a solucionar los problemas de la venta de entradas del Teatro Falla, que ha provocado enormes colas, y ha criticado que convierta a Cruzcampo en el patrocinador oficial del Carnaval.

Un año más, FACUA Córdoba ha editado nuevos pódcast con información útil sobre consumo. En esta ocasión, los temas elegidos han sido la venta fuera de establecimientos, los talleres de vehículos, la protección de los datos personales y la Agenda 2030.

FACUA Málaga, por su parte, ha detectado irregularidades en los precios de varias cafeterías de la Universidad de Málaga. En concreto, exponer precios superiores a la tarifa que se acuerda cada año para las empresas concesionarias del servicio.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 38.234