Banca

Ausbanc, Ucauce, Adicae y el karma

Tras más de una veintena de condenas por abusos laborales, la UDEF acusa ahora a Adicae de inflar sus cifras de socios para obtener cientos de miles de euros en subvenciones "de forma fraudulenta".

Por Rubén Sánchez

"Y al de FACUA, preguntadle (...). El famoso Rubencito de FACUA, que tiene un negocio familiar dudoso y oscuro, y que estaba en peleas personales con el señor (Luis) Pineda, ellos sabrán por qué. Ahí tenéis a otro tinglado rarísimo, protegido por los medios de comunicación". Las cariñosas frases son de Manuel Pardos, presidente de la asociación de usuarios de banca Adicae. Las soltó en el programa La Ventana, de la Cadena SER, el 15 de abril de 2016. El día que detuvieron al presidente de Ausbanc.

Desde que lanzó sus acusaciones contra FACUA cuando detuvieron a Pineda, Adicae ha sido objeto de una larga lista de condenas judiciales por abusos laborales. Más de una veintena de sentencias ponen de manifiesto, entre otras cosas, que trabajadores de esa entidad han sido objeto de trato humillante. "Cínico", "sinvergüenza", "mentiroso", "'espabilao' que eres un 'espabilao'", "eres un absurdo minundis", "tienes cara de mormón". Son algunas de las expresiones que tuvo que escuchar en una videoconferencia con Pardos uno de los empleados que decidieron acudir a los tribunales.

Ahora, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional acusa a Pardos y al secretario general de Adicae, Fernando Herrero, de haber falseado durante años las cifras de sus socios para acceder "de forma fraudulenta" a subvenciones públicas. El caso está en manos del Juzgado de Instrucción número 20 de Sevilla, que investiga a la organización por presuntos delitos de falsedad documental y fraude en subvenciones tras la denuncia de un extrabajador.

Según la investigación, el 94% del dinero público que obtuvo Adicae en Andalucía entre 2015 y 2018 fue fruto de "contabilizar socios que nunca han sido asociados". 693.519,72 euros que no hubiera recibido si el número de socios declarado hubiera sido el que los agentes de la UDEF consideran que eran las reales: hasta cuatro veces menos. La normativa andaluza de subvenciones exige tener un mínimo de 600 socios al corriente de pago de las cuotas ordinarias para que una asociación de consumidores de ámbito provincial y al menos 6.000 o 10.000 socios, según la línea de subvención, en el caso de las federaciones de ámbito autonómico.

La historia se repite

No es la primera vez que los dirigentes de una organización de consumidores que nos acusa de irregularidades acaban teniendo problemas con la Justicia. El presidente de Ausbanc, que acumula cuatro condenas por difamarnos a FACUA y a al habernos insultado y acusado durante años de una larga lista de delitos, está siendo juzgado en la Audiencia Nacional por más de una treintena de delitos, por los que la Fiscalía pide casi 119 años de prisión.

Por su parte, Juan Moreno Rodríguez, presidente de la Unión de Consumidores de Andalucía-Ucauce -organización que nos llamó "ratas" dedicadas a la "extorsión"- tiene abiertas dos instrucciones penales tras la denuncia de un extrabajador que lo acusa de coacciones, alzamiento de bienes y fraude en subvenciones. Extrabajador al que un juzgado civil acaba de nombrar administrador judicial de Ucauce tras reclamarle sin éxito durante años una larga lista de impagos, que se suman a las deudas que mantiene la entidad con otros empleados, Hacienda, la Seguridad Social y la Junta de Andalucía, a la que debe decenas de miles de euros de subvenciones que tiene que devolver por irregularidades en su justificación.

Los negocios fraudulentos disfrazados de asociaciones de consumidores y la impunidad para saltarse la normativa que nos regula tendrían los días contados si los responsables de las políticas de consumo en el Gobierno y las comunidades autónomas asumiesen de una vez la gravedad de estas irregularidades y la necesidad de poner en marcha una mejor regulación y mecanismos de control eficaces. Es una de las medidas que hemos reclamado al ministro Alberto Garzón. No puede tolerarse que ciertas manzanas podridas ensucien la imagen de todo el movimiento de defensa de los consumidores.

________

Rubén Sánchez es vicepresidente y portavoz de FACUA.


Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 38.350