Éstas son las reivindicaciones que ha trasladado ya FACUA-Consumidores en Acción al Ministerio de Consumo ante el estado de alarma:
- Moratoria en el pago de créditos al consumo para usuarios con dificultades para hacerles frente.
- Devolución integra de los importes de vuelos, hoteles y alojamientos turísticos o en su defecto bonos por su importe para utilizar en un plazo de dos años.
- Televisión y wifi gratis en hospitales públicos y privados.
- Ayudas públicas para bonificar la totalidad o un porcentaje de las mensualidades del alquiler de viviendas para usuarios con problemas económicos para pagarlas.
- Congelación de las tarifas de telefonía, acceso a internet y televisión digital hasta que finalice el estado de alarma ante la imposibilidad de reaccionar a posibles subidas mediante portabilidades. Los usuarios seguirán pagando la misma tarifa que el día en que se decretó el estado de alarma y no podrán ser objeto de ninguna subida ni eliminación de bonificación temporal.
- Modificación de las condiciones para acceder a la moratoria de hipotecas de manera que los usuarios que no puedan reunir ahora a toda la documentación requerida puedan presentar al banco una declaración responsable y aclaración de que solo deben cumplirse los requisitos de uno de los cinco supuestos establecidos en el Real Decreto-ley del 17 de marzo.
- Modificación de las condiciones para frenar cortes de luz, agua o gas ya que el Real Decreto-ley que establece este derecho remite a un Real Decreto de 2017 que impone condiciones muy restrictivas e incluso que el usuario deba tener contratada tarifa PVPC de luz (para que no te corten el agua ¡!).
Entra en FACUA.org/Covid-19 para resolver dudas sobre tus derechos.