El aplazamiento de la Feria no es motivo suficiente para no devolver las tasas, advierte FACUA Sevilla

La asociación responde así al argumento del Ayuntamiento de la ciudad, que niega que deban devolverse las tasas de las casetas ya que la Feria no se ha suspendido, sino que se celebrará en septiembre.

El aplazamiento de la Feria no es motivo suficiente para no devolver las tasas, advierte FACUA Sevilla
Imagen de archivo de la Feria de Abril de Sevilla. | Imagen: Europa Press.

FACUA Sevilla advierte al Ayuntamiento de que el aplazamiento de la Feria de Abril a septiembre no es motivo suficiente para no permitir la devolución de las tasas de las casetas, ya que muchos usuarios licenciatarios de las mismas puede que no tengan la capacidad económica suficiente para hacer frente a dicha licencia dentro de unos meses debido a la crisis económica que está produciendo la emergencia del Covid-19.

La asociación responde así a las declaraciones del Gobierno municipal que, a través de un comunicado, ha informado de que el aplazamiento de la Feria a septiembre se enmarca dentro de la "estrategia de reactivación de la ciudad tras la grave crisis sanitaria" y que el objetivo es "aprovechar al máximo todos los trámites, actuaciones e inversiones realizadas en el recinto ferial" por lo que "sería contradictorio volver a iniciarlos". El Ayuntamiento ha emitido este comunicado en respuesta a la petición que FACUA Sevilla realizó el pasado viernes 27 de marzo instándole a la devolución de las tasas de las casetas de la Feria.

En este sentido, la asociación incide en que, precisamente debido a la actual crisis sanitaria, muchos de los usuarios que habían pagado las tasas correspondientes para la celebración de la Feria en abril puede que no cuenten con los mismos recursos económicos para hacer frente al coste del mantenimiento de las casetas y de las propias tasas en los meses posteriores.

Así, FACUA Sevilla reitera que el Ayuntamiento debería devolver dichas tasas para garantizar que los usuarios cuenten con estas cantidades ante una situación económica que se prevé inestable en el futuro próximo, para que sean ellos mismos quienes puedan decidir si quieren hacer frente a los gastos asociados a la celebración de la Feria si consideran que están capacitados.

La asociación critica la falta de empatía del Ayuntamiento hacia aquellas personas que hayan sufrido una importante reducción de su economía doméstica debido a la crisis sanitaria y cuyas circunstancias, por tanto, no les permiten ahora realizar un gasto relativo a la celebración de la Feria que sí podían hacer en enero, cuando se pagaron las tasas.

FACUA Sevilla entiende que las circunstancias han podido modificarse para muchos sevillanos, por lo que el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, y el conjunto del Gobierno municipal debería ser sensible ante esta nueva situación. Con la devolución de las tasas, el Ayuntamiento podría aliviar la carga económica de muchos ciudadanos, planteando que sólo paguen las tasas aquellos que puedan permitirse hacer frente a los gastos que ocasiona una caseta en la Feria en la nueva fecha de celebración.

Únete a la plataforma de #AfectadosCovid-19
Ya somos 6.631