FACUA Cádiz imparte dos talleres online sobre derechos de los usuarios en el comercio electrónico

La asociación recuerda que los plazos para devolver productos, ya sea en internet o en tiendas, han quedado interrumpidos desde el pasado 1 de abril hasta el fin del estado de alarma.

FACUA Cádiz imparte dos talleres online sobre derechos de los usuarios en el comercio electrónico

FACUA Cádiz imparte la próxima semana dos talleres online para informar a los usuarios de sus derechos en el comercio electrónico y las precauciones que deben adoptar para evitar sufrir abusos y fraudes al recurrir a esta vía al realizar sus compras y contrataciones.

Los talleres, en el marco de un programa de actividades financiado por la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, se celebrarán los días 21 y 22 de abril, el primero en horario de tarde, a las 17.00 horas, y el segundo por la mañana, a partir de las 11.30 horas. Las personas interesadas en participar pueden hacerlo de forma gratuita, para lo que deben contactar lo antes posible con el Departamento de Formación de esta organización a través de la dirección de correo electrónico formacion.cadiz@facua.org, o llamando al teléfono 956 259 259.

La asociación recuerda que los plazos para devolver los productos comprados tanto en internet como en tiendas han quedado interrumpidos desde el pasado 1 de abril hasta que finalice el estado de alarma.

Esta medida se encuentra incluida en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, en el que se señala que "durante la vigencia del Estado de Alarma o sus posibles prórrogas, se interrumpen los plazos para la devolución de los productos comprados por cualquier modalidad, bien presencial bien online".

La asociación advierte de que el cese de actividad de los establecimientos comerciales provocada por el estado de alarma puede suponer un aumento del uso del comercio electrónico, incluso por parte de algunos consumidores que hasta el momento no habían recurrido a esta vía o lo habían hecho de forma excepcional.

Al mismo tiempo, FACUA Cádiz hace un llamamiento a los consumidores para que, durante el confinamiento, mantengan una actitud racional y responsable, limitándose a comprar por internet sólo aquellos productos que realmente necesiten y cuya adquisición no pueda demorarse hasta la finalización del estado de alarma.

La asociación señala que a los argumentos que siempre sustentan la necesidad de mantener un consumo responsable, se añade ahora la necesidad de impedir la propagación del Covid-19, para lo que recuerda a los usuarios que se deben utilizar lo menos posible tanto los servicios de empresas online como de los establecimientos comerciales que mantienen su actividad durante el estado de alarma -por ejemplo, tiendas de alimentación-, como forma de cuidar su salud y la de los trabajadores de dichas empresas.

Únete a la plataforma de #AfectadosCovid-19
Ya somos 6.773