FACUA Extremadura insta a solventar de manera urgente los cortes de luz del barrio del Gurugú en Badajoz

La asociación también ha reclamado a E-distribución, propiedad de Endesa, que no cobre a los usuarios los tramos en los que la electricidad no ha podido ser suministrada.

FACUA Extremadura insta a solventar de manera urgente los cortes de luz del barrio del Gurugú en Badajoz

FACUA Extremadura se ha dirigido a la empresa distribuidora E-distribución, propiedad de Endesa, para instarle a que solucione de manera urgente los cortes de luz que está sufriendo el barrio del Gurugú, en Badajoz, en los últimos tiempos, no cobre a los usuarios los tramos en los que la electricidad no ha podido ser suministrada e indemnice por daños y perjuicios a los posibles usuarios afectados por esta situación.

La asociación ha tenido conocimiento de las numerosas denuncias de vecinos de la zona que indican que la barriada está sufriendo constantes cortes del suministro, que se han agravado desde que se inició el estado de alerta.

En este sentido, FACUA Extremadura advierte de que el suministro de luz resulta aún más esencial si cabe durante el periodo de confinamiento decretado por el estado de alarma, que convierte en fundamental disponer de electricidad en los hogares para la conservación de los alimentos, mantener a una temperatura adecuada las viviendas, el uso de determinados dispositivos electrónicos que resultan imprescindibles durante el confinamiento, entre otros, y, sobre todo, para mantener comunicadas a las personas mayores con sus conocidos y familiares.

Así, la asociación recuerda que el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, establece que "no podrá suspenderse el suministro de energía eléctrica", mientras que, de forma general, la Ley del Sector Eléctrico recoge como derecho de todos los consumidores "al acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, en el territorio nacional".

De igual forma, el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, indica que "todo consumidor tiene el derecho a recibir el suministro en las condiciones mínimas de Calidad que se establecen en el presente Real Decreto".

Únete a la plataforma de #AfectadosCovid-19
Ya somos 6.781