Las tarifas semirreguladas de la luz de abril han sido las más bajas de los últimos 16 años, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
FACUA advierte de que la mayoría de familias no se beneficiará de las bajadas tarifarias en la luz que se vienen produciendo en los últimos meses ya que tienen contratadas ofertas del mercado libre, que generalmente son mucho más caras. Por ello, aconseja volver de inmediato a la tarifa semirregulada (PVPC), que hay que solicitar a una de las ocho comercializadoras de referencia a las que el Gobierno obliga a ofrecer esta tarifa.
La asociación ha puesto en marcha la campaña #YoPagoMenosLuz para ayudar a los usuarios a identificar las trampas de las eléctricas para inflarles los recibos haciéndoles creer que pagan menos. Pueden sumarse a través de la web FACUA.org/YoPagoMenosLuz. Así, recibirán información sobre los pasos a seguir para detectar si su tarifa es desproporcionadamente alta y cómo cambiarla.
El importe medio del kWh de electricidad en PVPC fue el mes pasado de 9,98 céntimos (7,84 céntimos más el 27,19% del IVA y el impuesto sobre la electricidad). El análisis histórico de FACUA pone de manifiesto que la energía eléctrica no tenía un precio tan bajo para los consumidores domésticos después de impuestos desde 2004, cuando se situó durante todo el año en 9,95 céntimos (8,16 más el 21,93% que representaban entonces los impuestos indirectos).
Bajada interanual del 23,8% en el recibo del usuario medio
En cuanto a la factura del usuario medio con las tarifas de abril -calculada con un consumo en condiciones normales, ya que por el confinamiento habrá un incremento en las viviendas-, FACUA ha calculado que se situó en 55,71 euros (impuestos indirectos incluidos). El importe no era tan bajo desde diciembre de 2008, cuando representó 55,31 euros.
La bajada interanual del recibo del usuario medio alcanza el 23,8%. En abril de 2019 se situó en 73,09 euros.
El usuario medio utilizado por FACUA en sus análisis tiene una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo de 366 kWh mensuales y las tarifas por el consumo se aplican prorrateadas a la media de todo el mes. Es un perfil elaborado tras el análisis de varias decenas de miles de facturas de viviendas habitadas.