La Subdirección General para la Sociedad Digital de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha enviado un requerimiento al negocio que promociona Luis "Alvise" Pérez, denunciado por FACUA-Consumidores en Acción ante ese y otros organismos por vulnerar las leyes de defensa de los consumidores, protección de datos y comercio electrónico.
En el documento, al que ha tenido acceso la asociación, se le requiere que acredite "quién es el titular y/o responsable de los contenidos" de la página web tienda.gobiernodimision.online, con la advertencia de que si no lo hace en el plazo de 10 días hábiles podría ser objeto de una "multa de entre 30.001 y 150.000 euros".
El organismo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital indica en el documento que "está llevando a cabo actuaciones de inspección y control" sobre el cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. El requerimiento fue notificado este jueves, con anterioridad a la presentación de las denuncias de FACUA.
La citada ley recoge una serie de datos que los prestadores de servicios tienen la obligación de facilitar a los usuarios. Entre ellos, el "nombre o denominación social; su residencia o domicilio o, en su defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España; su dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita establecer con él una comunicación directa y efectiva" y "los datos de su inscripción en el Registro Mercantil en el que, en su caso, se encuentren inscritos o de aquel otro registro público en el que lo estuvieran para la adquisición de personalidad jurídica o a los efectos de publicidad".
Cierra "durante unos días"
En la noche del jueves, la tienda anunció que cierra "durante unos días para proceder a mejoras técnicas". Luis "Alvise" Pérez, ex jefe de gabinete del grupo parlamentario Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, comenzó a anunciar el negocio en Twitter el 19 de mayo. Pérez ha obtenido una importante repercusión en las redes sociales en los últimos tiempos por lanzar insultos y bulos sobre políticos, dirigentes ciudadanos y gobiernos de izquierdas. La ex alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado recientemente que tiene previsto llevar a Pérez a los tribunales por haber difundido un bulo contra ella.
En la tienda anunciada por Pérez se están comercializando banderas de España y carteles con una fotografía de Pedro Sánchez que el responsable de la web ha "robado" al artista visual Carlos Spottorno, según ha denunciado él mismo desde su cuenta de Twitter.
Según pudo comprobar FACUA, la web de la tienda online ni siquiera incluía apartados relativos al aviso legal, términos y condiciones o similar -donde se recoge la información obligatoria que debe proporcionar el propietario- hasta este 21 de mayo, pese a que llevaba abierta varios días y ya podían comprarse sus productos a través de ella. Posteriormente, el apartado Aviso Legal fue añadido a la web, pero seguía sin indicar datos del responsable de la misma y sólo aparecía un correo electrónico.
Tres denuncias
FACUA también ha denunciado al negocio ante ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ya que las leyes en materia de defensa de los consumidores y protección de datos de carácter personal también obligan a los vendedores a facilitar sus datos a los consumidores. Además, el establecimiento indicaba que los pedidos sólo podían anularse en el plazo de 7 días, pese a que la legislación de consumo establece que puede desistirse de los contratos a distancia en 14 días naturales.
Este viernes, FACUA interpondrá una cuarta denuncia contra el negocio al haber detectado más irregularidades en las últimas horas.