FACUA-Consumidores en Acción ha reclamado al Gobierno y a las comunidades autónomas que garanticen los derechos de los consumidores antes abrir la temporada vacacional como se ha anunciado para finales del mes de junio. El Ejecutivo anima a los ciudadanos a contratar destinos pero la asociación insiste en que hay numerosas reclamaciones de consumidores contra aerolíneas y agencias de viajes que aún no han devuelto el dinero de las cancelaciones por el Covid-19 pese a que la ley obliga.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado en rueda de prensa a los españoles a planificar sus viajes de vacaciones ya que "habrá temporada turística este verano, con el propósito de reactivar el turismo nacional, por lo que invito a todos los establecimientos, bares, restaurantes y todos los destinos turísticos del país ha reanudar su actividad". Incluso Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, en una entrevista concedida al programa Más de uno de Onda Cero ha señalado que el turismo es un sector "es estratégico para España" y se ha dirigido a los turistas internacionales: "A franceses, alemanes… les traslado que planifiquen sus vacaciones y les daremos un hueco turístico como siempre".
Sin embargo, FACUA insiste en que para alentar a la contratación de viajes, los consumidores deben tener garantía de que se respetarán sus derechos ante las posibles incidencias, cancelaciones o abusos que puedan producirse, puesto que aún son muchos los que están esperando las devoluciones y reintegros de agencias, aerolíneas y hoteles tras sus reclamaciones.
Trabas para devolver el dinero
En este sentido, y ante la posibilidad de que los usuarios no puedan finalmente disfrutar de los servicios contratados, FACUA advierte del alto riesgo de que aerolíneas, hoteles y agencias de viajes pongan trabas para devolver el dinero e intenten que se acepten bonos para ser utilizados en el futuro. Además, en el caso de que determinadas empresas de estos sectores quiebren, admitir bonos puede ser peligroso si no tienen el respaldo de un documento emitido por un avalista -banco o aseguradora- que asegure que el importe concreto adeudado está cubierto.
Sánchez ha afirmado que "España necesita turismo y seguridad en origen y destino, por lo que garantizaremos que los turistas no corran ningún riesgo ni lo traigan a nuestro país", citando que basará su plan de reanudación del turismo en la seguridad y la sostenibilidad. FACUA reclama que además de proteger la salud de los usuarios, el Ejecutivo no debe olvidar en ese plan de reanudación la protección de los derechos de los ciudadanos en materia de consumo y para ello anima a contar con la valoración de las asociaciones de la consumidores, como parte de la sociedad civil organizada.
Por todo ello, y debido a la agravada situación económica de muchas familias, la asociación insta al Gobierno a que trabaje para garantizar que se cumplen los derechos de los consumidores y que estos no encuentren dificultades para poder recuperar su dinero en el caso de que esos viajes o reservas de alojamientos y otros servicios vacacionales no puedan realizarse.