FACUA Sevilla ha impartido este miércoles 17 de junio un taller online para informar a sus socios acerca de los derechos que les atienden en el caso de compras realizadas a través de internet.
La sesión, que comenzó a las 17.30 horas, ha tenido una duración aproximada de una hora y media y ha contado con la participación de alrededor de una treintena de personas. Además de explicar los derechos de los usuarios cuando realizan compras online, se resolvieron posteriormente las diferentes dudas que plantearon los asistentes.
Así, los participantes han recibido información acerca de las herramientas de las que disponen para hacer valer sus derechos en el caso de compras realizadas a través de internet, una modalidad que ha experimentado un importante alza durante el estado de alarma, y evitar así ser víctimas de las prácticas abusivas que pudieran encontrarse.
FACUA Sevilla sigue peleando por reivindicar y proteger los intereses de los consumidores, muchos de los cuales se están viendo especialmente afectados por las consecuencias económicas provocadas por la crisis del Covid-19.
En este sentido, la asociación entiende que la formación y el conocimiento de los derechos fortalecen y protegen a los usuarios ante posibles prácticas y conductas abusivas.
Además, el conocimiento de sus derechos y las nuevas normativas que se están aprobando durante el estado de alarma facilita que familias que están teniendo que afrontar situaciones difíciles puedan proteger su economía doméstica.
Otros talleres
La asociación también ha impartido otros tres talleres dirigidos a sus socios sobre las moratorias en el pago de alquiler e hipotecas y sobre los derechos de los consumidores en viajes, transporte y ocio.
En concreto, el 30 de abril celebró la primera de las charlas, sobre las diferentes moratorias, mientras que los días 7 y 11 de mayo tuvieron lugar las formaciones acerca de los derechos que tienen los consumidores en los diferentes sectores.
Estas formaciones forman parte de una campaña que está financiada por la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.