Javier Negre ha dedicado el contenido íntegro de uno de los programas de su medio de comunicación Estado de Alarma TV a la lectura del contenido de un requerimiento de rectificación enviado por Rubén Sánchez ante las "falsedades, inexactitudes, omisiones" que había difundido sobre su persona los pasados 28 de octubre y 7 de noviembre.
Inicialmente, Negre hizo caso omiso del burofax del secretario general de FACUA, que recibió el pasado 14 de noviembre. Según la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, tenía que dar difusión a su contenido en el plazo máximo de tres días.
Sin embargo, después de que Sánchez hiciese público que había interpuesto una demanda judicial contra Negre y Estado de Alarma TV, su propietario ha procedido a difundir el texto completo del texto de rectificación este sábado 21 de noviembre. El secretario general de FACUA ha anunciado que ha enviado ya cuatro requerimientos de rectificación a Javier Negre por los bulos sobre él difundidos en otros tantos programas de Estado de Alarma TV y que le interpondrá una demanda cada vez que se salte su obligación legal de darles difusión.
Ni me han condenado por falsedad documental, ni he estado nunca imputado por facturas falsas, ni tengo quince sociedades... Tras saber que iremos a juicio, Javier Negre difunde en Estado de Alarma TV una rectificación de su larga lista de bulos contra mí.https://t.co/bGy7rRjfIX
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) November 22, 2020
Los tres primeros programas objeto de los requerimientos de rectificación fueron presentados por Cristina Seguí y María Rosa Díez. El cuarto, por Hugo Pereira.
Acusaciones similares a las lanzadas por Luis Pineda
Sánchez ha advertido de que entre los bulos difundidos se incluyen acusaciones similares a las lanzadas contra él por el jefe de Ausbanc, Luis Pineda, y por las que éste fue objeto de dos condenas por intromisión ilegítima en su derecho al honor -también fue condenado otras dos veces por difamar a FACUA-.
Se da la circunstancia de que Seguí trabajó para Ausbanc. Por su parte, Díez se autoproclamó públicamente hace unos años como la "guardia pretoriana" de Pineda, aunque posteriormente llegó a negar ante un juez que tuviese amistad con él.
Ha dicho Cristina Seguí en el programa de Javier Negre que hace años me denunciaron por hacer "cositas raras" con facturas. Pues sí, la denuncia la montó Luis Pineda, de Ausbanc. Un juez la archivó y otro lo condenó a él por difamarme. Adivinad para quién trabajaba Seguí. pic.twitter.com/3atJOuCEA8
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) October 19, 2020
El pasado 29 de octubre, el diario digital La Última Hora publicó que María Rosa Díez tiene en su historial "ocho detenciones policiales y casi tres años estancia en prisión". Sobre las detenciones, el citado diario desveló que "las tres últimas -todas ellas, en la Comunidad de Madrid- se produjeron el 25 de junio de 1996 tras ser denunciada por estafa, el 9 de julio de 1997 tras ser denunciada por falsificación de documentos, usurpación del estado civil e intrusismo profesional y el 28 de abril de 1998 tras ser denunciada de nuevo por estafa". Asimismo, según el citado digital "su estancia en prisión se produjo entre el 10 de enero de 2002 y el 5 de julio de 2004, cumpliendo la última parte de la condena en el madrileño Centro de Inserción Social Victoria Kent".
María Rosa Díez, que oferta cursos de redes sociales presentándose como "asesora" y "profesora" de la Policía, tiene en su historial 8 detenciones policiales y casi 3 años en prisión, según cuenta @LaUltima_Hora. Enhorabuena por tu fichaje, @javiernegre10. https://t.co/QoIr3034kK
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) October 29, 2020