FACUA Sevilla critica que Sevici haya eliminado la posibilidad de que los ciclistas utilicen el servicio de préstamo de bicicletas introduciendo su usuario y contraseña, obligando a tener que utilizar la app creada para ello, y reclama que se mantengan ambos modelos en beneficio de los usuarios.
La entidad aprobó marzo de este año un cambio en la forma de acceder al servicio que suponía la supresión de acceso al préstamo mediante la introducción del usuario y contraseña en las máquinas de las estaciones, de forma que a partir de mayo es obligatorio el uso de la app. Los postes de las estaciones de Sevici -donde se registraba el préstamo- ya han sido deshabilitados.
La asociación ya se había dirigido en abril de 2021 a Sevici y al Ayuntamiento para reclamarles que mantuvieran en funcionamiento ambos modelos, teniendo en cuenta que la desaparición de la posibilidad de las contraseñas podía suponer un grave perjuicio a muchos usuarios, sin que hasta la fecha hayan dado respuesta alguna.
En su escrito, FACUA Sevilla señalaba que obligar a los usuarios a utilizar la app y, por tanto, sus dispositivos móviles, podría generar la exclusión de muchos de ellos si no pueden disponer de los medios técnicos necesarios para ello, quieren disfrutar de la bicicleta sin llevar su móvil encima o aún no utilizan aplicaciones móviles por desconocimiento. Así, la asociación incidía en que, aunque es positivo avanzar en mejoras tecnológicas, esto no puede suponer que se impida a muchos usuarios la utilización del servicio.
Además, la exclusiva dependencia de móviles para acceder al préstamo de las bicicletas puede suponer que un usuario se quede sin poder utilizar el servicio si su dispositivo se queda sin batería, se estropea o deja de funcionar correctamente. FACUA Sevilla, por tanto, consideraba imprescindible que se mantuvieran ambos modelos para evitar la exclusión de muchos usuarios.
Ante la falta de respuesta del Ayuntamiento y Sevici, la asociación reitera la necesidad de que se mantengan ambos sistemas, e insta al Consistorio y a la entidad a que tomen las medidas que sean necesarias para restablecer y garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando su usuario y contraseña en los postes de las estaciones si así lo desean.