Banco Santander devuelve 2.900 euros a un socio de FACUA que fue víctima de una estafa de 'phishing'

El afectado descubrió que habían realizado cargos no autorizados en su tarjeta tras haber conseguido sus datos de forma fraudulenta.

Banco Santander devuelve 2.900 euros a un socio de FACUA que fue víctima de una estafa de 'phishing'

Tras la intervención de FACUA Castilla y León, Banco Santander ha devuelto 2.929 euros a un usuario por cargos indebidos en su tarjeta hace un año tras haber sido víctima de phishing, uno de los métodos más recurrentes para estafar de forma cibernética, que consiste en obtener datos personales y bancarios de forma fraudulenta.

Alberto R.R., residente en Palencia, recibió en mayo de 2020 un correo electrónico que simulaba estar enviado por el banco Santander. Dicho correo le indicaba que su cuenta estaba bloqueada y que disponía de un enlace de desbloqueo, al que decidió acceder sin percatarse de que se trataba de un email fraudulento.

Más tarde, descubrió que se le había extraído un total de 2.929,92 euros de su cuenta bancaria. El usuario no había autorizado en ningún caso dicha extracción, ni la entidad bancaria le había solicitado que la aprobase.

Una vez descubierto el fraude informático, Alberto se dirigió a su banco en reiteradas ocasiones, pero no le ofrecieron ninguna solución. En paralelo, interpuso una denuncia también en la Guardia Civil de Dueñas (Palencia).

Fue entonces, en junio de 2020, cuando decidió acudir a FACUA Castilla y León para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos. El equipo jurídico de la asociación se dirigió ese mismo mes al Santander para instarle a que devolviera de inmediato al usuario el dinero y, a la vez, lo puso en conocimiento del Banco Santander. La entidad, sin embargo, consideró que no era responsable del perjuicio sufrido por el usuario.

El banco no ofreció ninguna solución

Al no obtener una respuesta satisfactoria, la asociación se dirigió, en octubre de 2020, al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Servicio de Reclamaciones del Banco de España. FACUA Castilla y León alegó que "conforme a los criterios del Banco de España, indicados reiteradamente en sus memorias anuales de reclamaciones, las entidades bancarias deben dar las instrucciones oportunas para que se abone en la cuenta de sus clientes el importe defraudado con su tarjeta y que le ha sido cargado indebidamente".

Así queda estipulado en el artículo 36 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes, que recoge que "las operaciones de pago se considerarán autorizadas cuando el ordenante haya dado el consentimiento para su ejecución", circunstancia que no se había producido en este caso, ya que se había producido tras haber sido Alberto víctima de phishing.

De igual forma, el artículo 43 establece que en estas circunstancias "el usuario de servicios de pago obtendrá la rectificación por parte del proveedor de servicios de pago de una operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente únicamente si el usuario de servicios de pago se lo comunica sin demora injustificada, en cuanto tenga conocimiento de cualquiera de dichas operaciones que sea objeto de reclamación", mientras que el artículo 45 indica que "en caso de que se ejecute una operación de pago no autorizada, el proveedor de servicios de pago del ordenante devolverá a este el importe de la operación no autorizada de inmediato".

Por lo tanto, corresponde al proveedor del servicio de pago demostrar que la operación fue realizada de forma óptima, registrada con exactitud, contabilizada y que no se vio afectada por un fallo técnico o cualquier otra deficiencia.

Tras ser notificada por el Banco de España, la entidad informó de que, una vez revisado el asunto, procederían a entregar a Alberto los 2.929 euros. "Debemos indicar que [...] hemos cursado instrucciones a la unidad interna correspondiente para que proceda a abonar el importe reclamado", señalaba el banco.

Finalmente, en mayo de 2021, tras la intervención de FACUA Castilla y León, el afectado ha comunicado a la asociación que Banco Santander le ha reembolsado los casi 3.000 euros que le sustrajeron fraudulentamente de su cuenta.

"Estoy muy satisfecho con FACUA porque han conseguido lo que yo daba por perdido", afirma Alberto.

Ya somos 252.546