FACUA-Consumidores en Acción, a petición de FACUA Asturias, se ha dirigido a la Consejería de Salud del Principado para instarle a que tome las medidas que sean necesarias para solventar las deficiencias del sistema de cita previa para la Atención Primaria.
La asociación ha tenido conocimiento, a través de informaciones aparecidas en medios de comunicación de la zona, del descontento generalizado de la población asturiana debido a los grandes retrasos para obtener cita, la práctica imposibilidad de conseguirla a través de teléfono, la existencia de colas en los centros de salud para solicitarla presencialmente, etc.
Así, los usuarios han denunciado las crecientes deficiencias en la gestión de la cita previa tras la inhabilitación de la plataforma "online" que permitía su obtención de forma telemática.
FACUA advierte de que no tiene sentido haber deshabilitado dicho servicio a través de internet, ya que supone una mejoría en la gestión de la cita previa, descongestionando los centros de salud y disminuyendo las llamadas telefónicas, por lo que considera necesario que vuelva a ponerse en marcha.
En este sentido, la asociación recuerda que el artículo 3 de la Ley del Principado de Asturias 7/2019, de 29 de marzo, de Salud, establece como principio del Sistema de Salud del Principado "la superación de las desigualdades en salud y de los desequilibrios territoriales en la prestación de servicios" y que debe regirse por la "equidad, transparencia, accesibilidad y coordinación en el funcionamiento de los centros, así como racionalidad, eficiencia y efectividad en el uso de los recursos".
De igual forma, su artículo 5 señala que es función de la Consejería de Salud "coordinar la implementación de la cartera de servicios del Sistema Sanitario Público", mientras que el 17 recoge que "las Zonas Básicas de Salud estarán dotadas de los medios materiales y humanos necesarios para la adecuada prestación de los servicios y el ejercicio de las funciones que corresponden al Equipo de Atención Primaria".
Por todo ello, FACUA solicita a la Consejería de Salud que implemente las medidas que sean necesarias para solventar los problemas en el sistema de cita previa de la Atención Primaria. Entre ellas, la puesta en marcha de nuevo de la plataforma habilitada para solicitarla a través de internet.
Además, la asociación recuerda a todos los ciudadanos que se encuentren con problemas de esta índole en sus respectivos territorios que pueden acudir a FACUA para que valore el ejercicio de acciones en defensa de sus derechos.