Sobre FACUA

Crónica Consumerista

Una reseña de las principales acciones de nuestras asociaciones y delegaciones territoriales durante los meses de septiembre y octubre.

Durante los meses de septiembre y octubre, las asociaciones y delegaciones territoriales de FACUA han seguido ejerciendo su actividad de defensa de los consumidores.

FACUA Madrid ha solicitado a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que aumente de forma urgente el número de puestos de profesionales en los centros educativos del municipio de Leganés y ha reclamado a la Consejería de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid que elimine las líneas de alto coste con prefijo 901 que ofrece para la atención a los usuarios.

Junto a diferentes organizaciones sociales madrileñas, ha promovido la campaña Agua y saneamiento: derechos humanos básicos para la vida, con el objetivo de asegurar una cobertura universal de los servicios de agua y saneamiento para toda la Comunidad de Madrid.

La asociación ha impartido un taller online para informar a sus socios sobre las vías de reclamación ante el incumplimiento del contrato del transporte aéreo y los alojamientos hoteleros y otro sobre los tipos de seguros que existen en el mercado; y ha informado de la apertura su sexta delegación local en la Comunidad, que está situada en el municipio madrileño de Leganés.

FACUA Catalunya se ha reunido el jueves 21 de octubre con el Gremio de Cerrajeros de Catalunya para abordar los precios abusivos de las reparaciones urgentes que imponen algunas empresas del sector.

FACUA Galicia ha participado en un curso de verano sobre consumo organizado por la Universidad de Santiago de Compostela donde esecretario general de la asociación, Julio González, ha intervenido con una ponencia sobre la normativa sectorial de consumo. En concreto, sobre la regulación de los viajes combinados.

La asociación se ha dirigido al Servizo Galego de Saúde (Sergas) para que sustituya la línea 902 que tiene para gestionar las citas médicas en los centros de salud y la asistencia sanitaria telefónica.

Por su parte, FACUA Asturias se ha dirigido a la Consejería de Salud del Principado para instarle a que tome las medidas que sean necesarias para solventar las deficiencias del sistema de cita previa para la Atención Primaria.

FACUA Extremadura ha presentado a los cuatro grupos parlamentarios que forman parte de la Asamblea de la comunidad sus alegaciones al borrador del anteproyecto de la nueva Ley del Ciclo Urbano del Agua. Posteriormente, la asociación se ha dirigido al Consejo Asesor del Agua de Extremadura (Conaex) para presentarles estas mismas alegaciones.

La asociación se ha sumado a las movilizaciones por un tren sostenible y de calidad para la comunidad, que conecte y vertebre el interior de la región así como con otras comunidades y Portugal.

Cartel del acto de la campaña Agua y saneamiento: derechos humanos básicos para la vida en la que participó FACUA Madrid.
Cartel del acto de la campaña Agua y saneamiento: derechos humanos básicos para la vida en la que participó FACUA Madrid.

 

FACUA Castilla y León ha denunciado al bar Olibher, situado en la Plaza Mayor de Valladolid, ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla y León por no informar correctamente a los usuarios de que cobra un suplemento de hasta 15 euros por sentarse en la terraza durante los conciertos de las Fiestas de la ciudad.

En Murcia, FACUA-Consumidores en Acción ha alertado de que la agencia de viajes Tierra Sinaí, con sede social en Murcia, ha entrado este mes de septiembre en concurso de acreedores.

FACUA Comunidad Valenciana, por su parte, ha impartido un taller informativo sobre la factura de la luz y otras problemáticas que pueden encontrarse en el sector eléctrico. La asociación trasladó a los asistentes información sobre las distintas dificultades con las que pueden toparse los consumidores en el sector eléctrico, además de un análisis de la factura de la luz para entender los diferentes conceptos que aparecen en ella y realizar un consumo más responsable.

También se ha sumado a la semana de lucha por un ferrocarril público, social y sostenible que vertebre el territorio de la Comunidad Valenciana.

Andalucía

FACUA Andalucía se ha dirigido a la Consejería de Salud de la Junta para exigirle una serie de medidas para potenciar el sistema de sanidad pública y garantizar la atención y el cuidado de los problemas de salud que afectan a la población andaluza. Entre esas reivindicaciones, se encuentra la de incrementar el personal dedicado a la atención primaria, la reducción del tiempo de espera tanto en las citas médicas como en la espera telefónica y asegurar la atención presencial.

La federación, junto a Comisiones Obreras Andalucía (CCOO-A) y Unión General de Trabajadores Andalucía (UGT-A), ha criticado que la Junta incumpla la ley para facilitar más horas de apertura a las grandes superficies. Además, ha participado en una reunión con CCOO-A para reforzar el compromiso de ambas organizaciones en la defensa de los consumidores y usuarios y los trabajadores.

Asimismo, se ha sumado a la movilización del pasado 30 de septiembre por una transición energética realmente sostenible, justa y democrática; y a la concentración del pasado jueves 14 de octubre en defensa de un sistema ferroviario público, universal y de calidad convocada por la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible.

Por provincias

FACUA Sevilla ha denunciado al restaurante Casa Ozama, situado en la Avenida de la Borbolla de la capital hispalense, por impedir el acceso de menores de edad a sus instalaciones y pide que se sancione al local. Impedir el acceso a un local exclusivamente por motivos de edad, advierte la asociación, es un uso discriminatorio del derecho de admisión, que no se encuentra amparado por la legislación.

Captura de la página web de Casa Ozama.
Captura de la página web de Casa Ozama.

 

Ha participado en dos charlas informativas sobre el mercado eléctrico: una en el Centro Cívico Las Sirenas, en la Alameda de Hercules, y otra en el Centro Cívico Antonio Brioso, en la calle Boquerón de la capital hispalense; y se ha sumado a las movilizaciones convocadas por Marea Blanca del sábado 23 de octubre para reivindicar la sanidad pública

Además, ha celebrado un taller online sobre la nueva factura de la luz y el sector eléctrico y ha lanzado una campaña para informar a los usuarios sobre el arbitraje de consumo, los requisitos para acceder a él, cómo solicitarlo y qué diferencias existen con respectos a otros mecanismos de resolución de conflictos.

Por último. ha denunciado ante el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía a las empresas de préstamo de patinetes eléctricos Voi y Reby y a las de alquiler de motos Acciona y Yego, que ofrecen sus servicios en la capital hispalense. Ninguna de ellas dispone en sus apps y páginas webs de las hojas de reclamaciones oficiales que impone la legislación de defensa de los consumidores

FACUA Cádiz ha instado a la comercializadora Eléctrica de Cádiz a que anule su subida de tarifas, que pretende justificar en el encarecimiento de los precios en el mercado mayorista, y ha advertido de que prepara acciones legales contra ella tras limitarse la empresa a posponer el incremento tarifario un mes pese a que en sus contratos se compromete a mantener las tarifas durante dos años para los nuevos clientes y uno en cada una de sus prórrogas automática.

La asociación ha advertido de que Caixabank tiene la obligación de responder y devolver el dinero a todos los usuarios que se hayan podido ver afectados por la estafa ocurrida en la sucursal que tiene este banco en el municipio de Chiclana.

Finalmente, la asociación ha denunciado ante el Servicio de Consumo de la delegación provincial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía a la comercializadora Eléctrica de Cádiz por la subida de tarifas. En relación a este asunto, ha criticado que el Partido Popular no reclame al Ayuntamiento de la ciudad que paralice la subida tarifaria y se limite a pedirle que renuncie a los beneficios que ésta le reportará como socio mayoritario de la comercializadora.

También ha presentado una denuncia contra la empresa suministradora de aguas del Campo de Gibraltar, Arcgisa, por facilitar a sus clientes una línea de alto coste 902 para contactar con su servicio de atención al cliente.

Además, ha recordado a los usuarios afectados por la interrupción del suministro eléctrico sufrido en varios municipios de la comarca de La Jandaque tienen derecho a que se les indemnice por los daños que hayan sufrido como consecuencia.

Un momento de la reunión de FACUA Málaga con los afectados.
Un momento de la reunión de FACUA Málaga con los afectados.

 

Por otro lado, FACUA Málaga ha asesorado y resuelto dudas a medio centenar de personas que sufrieron daños en sus viviendas a consecuencia de una grave incidencia eléctrica que afectó a cuatro calles del municipio de Valle de Abdalajis.

También ha ofrecido un ciclo de actividades formativas online gratuito sobre los derechos del consumidor en ámbitos como el transporte aéreo, los suministros domiciliarios y la contratación de seguros, y tiene previsto realizar hasta cuarenta charlas este otoño dirigidas a asociaciones, centros de formación de adultos, alumnos de secundaria y bachillerato, así como a la población en general, en cumplimiento de su compromiso de sensibilización con la ciudadanía malagueña ante el reto de acercarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

FACUA Córdoba ha denunciado la discriminación que sufren las personas con diversidad funcional y sensorial en los centros deportivos municipales de la capital. La asociación se ha dirigido al Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) para que elimine el trato desigual que supone el pago de una doble cuota a quienes necesitan acudir obligatoriamente en compañía de un ayudante para disfrutar de las instalaciones.

La asociación también ha denunciado la injustificada y brutal subida de la factura de agua en la urbanización Las Jaras. La empresa Agenagua, encargada ahora del ciclo integral del agua en dicha zona, ha actualizado las tarifas sin ninguna resolución legal que lo ampare.

Por último, ha denunciado igualmente que parte del sector del taxi de la capital está realizando el cobro irregular de suplementos fuera de los horarios aprobados por el Ayuntamiento y recogidos por el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 37.559