Ordenan la retirada del complemento alimenticio Yohimbine+Caffeine cápsulas por ocultar que es un fármaco

La Aemps señala que se presenta como un complemento alimenticio pero que incumple la normativa al contener yohimbina, lo que le confiere la condición de medicamento.

Ordenan la retirada del complemento alimenticio Yohimbine+Caffeine cápsulas por ocultar que es un fármaco
Imagen: Aemps.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares del "complemento alimenticio" Yohimbin+Caffeine cápsulas por contener yohimbina y no estar autorizado.

El producto está comercializado como complemento alimenticio, pese a no haber sido notificada su puesta en el mercado a las autoridades competentes, incumpliendo lo previsto en la normativa vigente para este tipo de productos.

La Aemps ha tenido conocimiento, a través de la Comisaría General de Policía Judicial de la Policía Nacional, de la existencia en el mercado del producto Yohimbine+Caffeine cápsulas, comercializado por Magnus Supplements LTD y vendido a través de diversas páginas web dirigidas a consumidores españoles.

Según los análisis llevados a cabo por el Laboratorio Oficial de Control de la Aemps, el mencionado producto contiene la sustancia activa yohimbina en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, lo que le confiere la condición legal de medicamento, según lo establecido en el artículo 2 a) del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio.

La Aemps señala que la yohimbina es un antagonista α2 adrenérgico (simpaticolítico). "A dosis débiles es hipertensor y a dosis más elevadas hipotensor, vasodilatador de los territorios vasculares periféricos", añade el organismo. "Debido a su actividad farmacológica, a estos niveles ha sido utilizada en algunos productos pretendidamente comercializados como complementos alimenticios".

La yohimbina, cuyo uso no está permitido en España para ningún medicamento, sí está autorizado en Francia para un fármaco destinado al tratamiento de la disfunción erectil y de la hipotensión ortostática. Según señala la Agencia, la ficha técnica de este producto señala como acontecimientos adversos relacionados con su uso "trastornos del sistema nervioso central como nerviosismo, irritabilidad, insomnio, temblor, vértigo, migraña; problemas digestivos como náuseas, vómitos y/o diarreas; problemas cardiovasculares tales como taquicardia, y priapismo".

Ya somos 252.568