FACUA alerta de que Oliestepa y El Monasterio son las marcas fraudulentas del aceite incautado en Sevilla

Según la Guardia Civil, el producto que vendían como virgen extra es en realidad una mezcla de orujo con semilla de girasol y no es apto para el consumo. El denunciante fue Oleoestepa.

FACUA alerta de que Oliestepa y El Monasterio son las marcas fraudulentas del aceite incautado en Sevilla

FACUA Sevilla alerta de un fraude en la venta de aceite de oliva virgen extra en la provincia de Sevilla, concretamente en los pueblos de Carmona y el Viso del Alcor. Las marcas intervenidas por la Guardia Civil han sido Oliestepa -que imitaba a Oleoestepa-, y El Monasterio, en lugar de El Convento, tal y como ha informado la Guardia Civil a la asociación y a la Cadena Ser.

FACUA Sevilla advierte a los consumidores de que si tienen estas marcas, se abstengan de consumirlas y las devuelvan a los establecimientos en las que fueron adquiridas para proceder a la devolución del dinero.

La operación ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil de Sevilla. El resultado ha sido el desmantelamiento de una red que se dedicaba a introducir en el mercado grandes partidas de aceite a granel, sin ningún tipo de control sanitario. Presentaba un falso etiquetado de virgen extra, puesto que en realidad se trataba de una mezcla de orujo con semilla de girasol. Asimismo, el cuerpo de seguridad indica en su comunicado que "no era apto para el consumo por no existir trazabilidad de dicho producto y ser el resultado de la combinación de otros aceites".

La Guardia Civil ha advertido de que los productos fraudulentos se estaban comercializando en supermercados pequeños, tiendas y algunos bares y restaurantes, dado el precio tan ventajoso con el que lo ofertaban. El código de barras utilizado en el etiquetado fraudulento de Oliestepa pertenece en realidad a una libreta de bolsillo de una empresa de Valladolid. Fue Oleoestepa quien puso la denuncia al detectar la imitación.

Una vez detectado el fraude, han sido investigados cuatro responsables así como la actividad de dos industrias de envasado de aceite y se realizaron dos registros con mandamiento judicial para paralizar la venta, interviniéndose más de 24.400 litros de aceite embotellado en garrafas de 5 litros, así como 30.300 litros de aceite a granel localizado en depósitos. De igual forma, se han intervenido 50.000 etiquetas falsificadas.

Ya somos 249.752