FACUA Euskadi se ha dirigido a la Dirección General de Osakidetza (el Servicio Vasco de Salud) para exigirle que tome medidas ante el deficiente servicio que está prestando la empresa concesionaria de ambulancias de transporte sanitario no urgente en las provincias de Álava y Vizcaya.
La asociación ha tenido conocimiento, a través de diversos medios de comunicación, de que desde que Grup La Pau gestiona el transporte de servicio sanitario no urgente de las provincias de Álava y Vizcaya, se están detectando una serie de problemas. Una muestra de ello son las esperas de hasta cuatro y cinco horas que sufren muchos usuarios para acudir a sus tratamientos o para volver a casa después de recibirlos. Incluso, en ocasiones, hay pacientes que pierden sus terapias por no llegar a la hora de la cita en el centro médico.
En su escrito dirigido a Osakidetza, la asociación ha señalado el artículo 3 de la Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi, que establece que "compete a la Administración sanitaria vasca garantizar la tutela general de la salud pública a través de medidas preventivas, de promoción de la salud y de prestaciones sanitarias individuales.
Asimismo, el artículo recoge que "le corresponderá garantizar un dispositivo adecuado de medios para la provisión de las prestaciones aseguradas con carácter público, a través fundamentalmente de la dotación, mantenimiento y mejora de la organización de medios de titularidad pública".
Por todo ello, FACUA Euskadi ha solicitado a Osakidetza que realice de forma inmediata las acciones que sean necesarias para garantizar el buen funcionamiento del servicio de ambulancias, velando por una asistencia correcta y completa desde las empresas concesionarias, sin que ésta provoque dilaciones o inconvenientes en la atención a los pacientes.