La guía del Plato de Harvard representa las proporciones de los distintos alimentos que deben formar parte de las principales comidas de nuestra dieta mediante un gráfico de un plato dividido en porciones. Junto a él aparecen una serie de recomendaciones sobre la alimentación y los alimentos que se deben consumir.
Hasta ahí todo normal, si no fuera porque hay nutricionistas especializados en menús saludables que aseguran taxativamente que "no podemos afirmar que todos los consejos que se dan en esta guía sean saludables". Lo cuenta, entre otros, Jose María Capitán, que plantea dudas sobre estos consejos de expertos de Harvard: "Las proporciones sobre el consumo de alimentos que propone no parecen que sean la extrapolación de ninguna recomendación de ningún organismo superior, como las que pueda realizar la OMS. Más bien, parece una ocurrencia de sus autores y no guardan ninguna lógica".
Para acceder a los contenidos de este número de Consumerismo debes ser socio de pleno derecho de FACUA. Pulsa aquí para darte de alta o iniciar sesión.