La Dirección General de Consumo de las Islas Baleares ha multado con 3.600 euros a Air Europa después de constatar que la aerolínea no dispone de ningún número de atención al consumidor gratuito.
La sanción ha sido a raíz de la campaña de denuncias que FACUA-Consumidores en Acción llevó a cabo contra decenas de empresas que prestan servicios de carácter básico de interés general que no disponían de líneas gratuitas de atención, pese a que la ley les obliga a ello desde diciembre de 2020. Air Europa fue una de las 27 compañías aéreas que la asociación denunció ante el Ministerio de Consumo y las autoridades de protección al consumidor autonómicas por incurrir en dicha vulneración.
En abril de 2022, Consumo de Baleares acordó el inicio de un expediente sancionador contra la aerolínea tras constatar que seguía utilizando un teléfono geográfico en su web: "se indica claramente un teléfono de Información y Venta de Reservas: 911 401 501, con la nota aclaratoria: si la llamada es a un número local, supone un coste para el cliente, Air Europa Líneas Aéreas SAU lo reembolsará una vez acreditado. No se trata de un teléfono de atención al consumidor gratuito".
Ahora, la resolución del expediente sancionador, firmada por el director general de Consumo de las Islas, Félix Alonso, da por finalizado el procedimiento tras la imposición de una multa por parte de la administración balear y el pago voluntario de Air Europa.
En ella, queda acreditado que la aerolínea incurrió en una infracción al "poner a disposición de los consumidores y usuarios una línea telefónica de atención al cliente que no tiene carácer gratuito, siendo el servicio que ofrecen de carácter básico de interés general". "El pago de la sanción", continúa, "equivale a la terminación del procedimiento, la conformidad con los hechos denunciados y la renuncia a formular alegaciones a presentar cualquier tipo de recurso posterior".
Así, la sanción, tras la reducción del 20% debido al pronto pago, ha sido establecida en 3.600 euros.
Sin embargo, pese a la imposición de la multa, Air Europa sigue manteniendo teléfonos geográficos en su apartado de Atención al cliente, cada uno destinado a diferentes servicios: información, venta y posventa, consulta y ayuda en la navegación, equipajes, etc.; por lo que FACUA va a denunciar la reincidencia en las irregularidades.
Sin respuesta de Consumo
FACUA recuerda que, hasta la fecha, ni el Ministerio de Consumo ni la inmensa mayoría de autoridades de consumo autonómicas han contestado a las denuncias presentadas por la asociación en el marco de esta campaña, siendo Baleares una de las pocas comunidades que sí está emprendiendo acciones contra las empresas infractoras.
La asociación lamenta la dejación de funciones que está haciendo la Dirección General de Consumo del Ministerio de Alberto Garzón a este respecto. El organismo no ha dado respuesta a ninguna de sus denuncias, en las que la asociación le viene solicitando que se dirija a las empresas para instarlas a cumplir la legislación y pida a las autoridades de protección al consumidor de las comunidades autónomas que les abran expedientes sancionadores.
Además de Consumo de las Islas, que ha abierto expedientes sancionadores a las aerolíneas Iberia, Level, British Airways, EasyJet y Volotea, las empresas de mensajería Celeritas y GLS, las aseguradoras Santa Lucía, Cáser y Fénix Directo y Securitas Direct, también han actuado el Instituto Gallego de Consumo contra Banca March y el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla y León contra Palbus, la empresa de autobuses de Palencia.