Bio

El desahucio de los cielos

Nuevos datos indican que desde 1980 se han perdido en la UE unos 600 millones de aves reproductoras.

Por Ricardo Gamaza

En 1957 Gobierno Chino de Mao Zedong declaró la guerra a los gorriones bajo la premisa de que eran los responsables de diezmar las cosechas. Una catástrofe devastadora que llevó en apenas tres años a la extinción en China de esta especie que se ha adaptado durante años a compartir con el ser humano el extraño ecosistema de cemento y asfalto de las ciudades. Para entonces, las cosechas que se pretendían proteger se habían convertido ya en alimento de las plagas de langosta. Esta y otras especies de insectos se convirtieron en dueños y señores de la China maoísta, mientras que otros parásitos también destrozaban cosechas ante el declive de las poblaciones de gorriones.

Tal fue la magnitud del desastre causado por el exterminio de los gorriones, que se sospecha que años después, y de manera secreta, China tuvo que importar ejemplares de la vecina URSS para reintroducir la misma especie que habían desahuciado de sus cielos.

Para acceder a los contenidos de este número de Consumerismo debes ser socio de pleno derecho de FACUA. Pulsa aquí para darte de alta o iniciar sesión.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 41.476