FACUA Málaga informa a los afectados por el cierre del centro de estética La Divina

El establecimiento ubicado en el Centro Comercial Los Patios de la capital malagueña debe reintegrar a los usuarios los importes correspondientes a los servicios no prestados.

FACUA Málaga informa a los afectados por el cierre del centro de estética La Divina

FACUA Málaga informa a los afectados por el cierre del centro estético La Divina, ubicado en el Centro Comercial Los Patios de la capital malagueña, que tienen derecho a recibir el reintegro del importe de los tratamientos que hayan abonado y no vayan a recibir, entre otros.

En el establecimiento no figura ninguna información sobre el cese de la actividad ni la forma en la que se puede contactar con la empresa. Las personas afectadas deben enviar una reclamación a la empresa exigiendo el cumplimiento de sus obligaciones, al domicilio social que figura en los contratos, por correo postal con acuse de recibo.

Asimismo, en caso de haber financiado el pago de los tratamientos mediante contrato vinculado al firmado con el centro de estética, los usuarios también deben presentar una reclamación a la entidad bancaria con la que hayan suscrito el préstamo para exigir la paralización del cobro de los recibos.

La normativa vigente obliga a las entidades financieras a anular el préstamo, además del reintegro a los usuarios de las cantidades abonadas por servicios que no les hayan sido prestados por el centro de estética.

Reclamaciones de los afectados a la empresa

Recientemente ha aparecido un comunicado de Centros Ideal (en los que muchas de las personas afectadas contrataron los tratamientos originariamente) ofreciéndose para la continuación de los servicios interrumpidos en La Divina.

Independientemente de que ésta pudiera ser una posible solución en algunos casos, es indispensable que los usuarios reclamen a la empresa actualmente responsable de prestarle los servicios, y ésta debiera ser quien por escrito ofreciera las soluciones.

En caso de volver a Centros Ideal, deben quedar claramente definidas las responsabilidades que la mercantil asume a coste cero, y en su caso vincular a la financiera a ese nuevo contrato. De lo contrario, las personas afectadas podrían verse involucrados en una situación de grave incertidumbre jurídica, por lo que es recomendable no firmar ningún documento sin asesoramiento especializado.

La asociación también aconseja que, paralelamente a estas actuaciones, se presente una denuncia contra la empresa ante la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Finalmente, FACUA Málaga recuerda que las personas afectadas por el cierre de este establecimiento que sean socios de esta organización o que decidan asociarse a la misma que pueden contactar con su servicio jurídico para que en su representación tramiten las denuncias y reclamaciones.

Ya somos 252.607