La Coordinadora de Entidades de Tarragona presenta un documento con propuestas para las municipales

FACUA Catalunya es una de las más de cien organizaciones que forma parte de esta plataforma, que pretende ser un altavoz del tejido asociativo en el municipio.

La Coordinadora de Entidades de Tarragona presenta un documento con propuestas para las municipales
En el centro, Judith Pizarro, directiva de FACUA Catalunya y también miembro de la junta directiva de la CET.

La Coordinadora de Entidades de Tarragona (CET), de la que forma parte FACUA Catalunya, ha presentado el documento La Tarragona que queremos, con las propuestas que la plataforma ha presentado a las candidaturas que concurren en el municipio a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

Esta propuesta, que puede consultarse aquí, ha sido elaborada por las más de cien entidades que forman parte de la CET, y busca ser un altavoz del tejido asociativo y vecinal en sus reivindicaciones de los diferentes sectores que abarca la política municipal.

Desde octubre, la junta directiva de la CET ha llevado a cabo reuniones con casi todas las candidaturas que concurrirán a las elecciones municipales de Tarragona el próximo 28 de mayo. En los encuentros, se ha presentado, explicado y debatido sobre La Tarragona que queremos, exigiendo a los candidatos compromisos firmes

El documento final es un resumen de las reuniones, en el que se destacan las propuestas para los proyectos estancados de la ciudad y reivindicaciones históricas, como La Tabacalera, el Banco de España, la estación de tren o el estudio epidemiológico y de la calidad del aire, entre otros.

Durante la presentación, Ángel Juárez, presidente de la CET, ha asegurado que la misión de la plataforma y del documento La Tarragona que queremos es representar la voz de las entidades y presionar la esfera política para cumplir los compromisos.

Sobre la participación ciudadana, ha señalado que todas las instituciones están fallando en este ámbito. "La Coordinadora ha hecho una demostración de que la participación es efectiva y activa si hay una voluntad real", ha concluido Juárez.

Ya somos 250.144